NOTICIAS

Andacollo lanzó oficialmente el programa 4 a 7 con participación de autoridades y madres beneficiarias.

30 abril, 2025

La iniciativa, impulsada por el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg), busca fortalecer la autonomía económica de las mujeres mediante apoyo de servicios de cuidado para sus hijos e hijas.

Este lunes 28 de abril se realizó el lanzamiento del programa, el cual, por primera vez y de forma inédita, se comenzó a ejecutar en enero de este año, antes solo se realizaba de marzo a diciembre. Este año, las mujeres beneficiarias, pudieron acceder al cuidado y apoyo de sus hijos e hijas en la escuela Nuestra Señora del Rosario, facilitando la inserción laboral y la equidad de género de estas madres de la comuna.

Por su parte, Priscila Olivares, directora de Sernameg Coquimbo, quien estuvo presente en la ceremonia, indicó, “estamos muy contentos de estar en Andacollo, siempre es un gusto poder conversar con las beneficiarias de nuestro programa y hoy pudimos compartir sus inquietudes, agradecimientos y lo que podemos mejorar. Quiero agradecer el trabajo del municipio, por colaborar desde el primer día, el programa está funcionando desde enero de este año y esperamos seguir realizándolo”.

Asimismo, Valeska González, beneficiaria del programa 4 a 7, expresó su agradecimiento por este apoyo, y señaló, “he recibido mucho apoyo de la coordinadora y asistente del programa, en mi caso, mis hijos venían con algunas debilidades y el programa les ayudó a que se desarrollaran mejor, ahora no se quieren ir del programa y están muy contentos y entusiasmados”.

Finalmente, Wilson Núñez, alcalde (S), explicó, “el programa 4 a 7 es muy importante para nuestros niños y niñas y sus madres, nosotros aceptamos tomar el programa sabiendo lo fundamental que es para las familias, firmamos el convenio y nos comprometimos a ponerlo en marcha desde el verano, algo inédito. Hasta ahora, el programa tiene una muy buena evaluación y aceptación, tenemos más de 25 niños y niñas beneficiarios, y eso nos pone muy contentos como municipio”.

El programa 4 a 7 permite que las madres puedan desarrollarse de forma personal y profesional, teniendo la tranquilidad de que sus hijos e hijas estarán resguardados y aprendiendo, en este caso, en el establecimiento educacional Nuestra Señora del Rosario. La idea, es que las mujeres puedan trabajar de forma equitativa, respetando y resguardando la equidad de género y la inclusión en el mercado laboral.

COMPARTE EN TUS REDES:
Ver archivo