En Andacollo se adelantó la celebración de esta fecha al domingo 27 de julio con una emotiva jornada realizada en la plaza de la comuna, la cual reunió a vecinos y emprendedores rurales en un ambiente de tradición y reconocimiento.
La actividad comenzó con una misa a la chilena, presidida por el rector del Santuario, padre Fernando Vega, la cual incluyó un pie de cueca dentro del templo, reflejando el espíritu cultural y religioso que caracteriza a la comunidad. Tras la ceremonia religiosa, los asistentes pudieron recorrer la exposición de emprendimientos rurales, donde participaron 14 expositores que ofrecieron productos como aceite de oliva, churrascas y empanadas, además de una muestra fotográfica del mundo ruraly la presencia de animales típicos como caballos, ponys y llamas,que encantaron tanto a niños como adultos.
La actividad, organizada por el municipio andacollino, a través de la Oficina de Desarrollo Económico Local y de los programas que trabajan con el mundo rural, tuvo gran convocatoria y, según explicó, Patricio Segovia, jefe de dicha oficina, “la idea de esta actividad era poder traer el mundo rural más cerca. El día 28 de julio se celebra el Día del Campesino y nosotros quisimos celebrarlo hoy domingo para convocar a más personas. Vemos que la gente está compartiendo en familia, los expositores están contentos vendiendo y estamos felices de hacer cosas que tengan que ver con el desarrollo de Andacollo”.
Por su parte, Olga Monárdez, propietaria de Jardín El Arrayán y una de las expositoras, expresó, “es una celebración muy linda, felicito a los organizadores de este evento, porque es muy bonito, hay mucha gente y se ha realizado algo muy lindo, hermoso. Creo que es muy importante celebrar este Día del Campesino, porque somos nosotros quienes proveemos muchos alimentos a la comunidad”.
La jornada finalizó con un reconocimiento a quienes participaron de la actividad,destacando el aporte de los campesinos y emprendedores a la vida y economía local. Sin duda, la celebración fue un verdadero homenaje a quienes día a día trabajan la tierra y aportan con esfuerzo al crecimiento del país desde el mundo rural.