El organismo busca celebrar un año más del deceso del Padre Alberto Hurtado Cruchaga, quien, no solamente destacó por su papel en la ayuda al más necesitado, sino que también por su activa lucha por los derechos de los trabajadores chilenos.
La Parroquia de Andacollo ha preparado las siguientes actividades para conmemorar un nuevo Mes de la Solidaridad, con el que se busca recordar un nuevo aniversario del fallecimiento del Padre Alberto Hurtado Cruchaga, quien fuera santificado el 23 de octubre de 2005.
Hurtado es reconocido por su arduo trabajo por los más desvalidos y desfavorecidos, sus queridos “patroncitos”, con la creación del Hogar de Cristo, su activismo social con la creación de la Acción Social y Económica de Chile y su trabajo intelectual con la publicación de “El Orden Social Cristiano en los Documentos de la Jerarquía Católica y Sindicalismo, Historia, Teoría, Práctica” y la formación de la revista Mensaje, siempre buscando difundir la Doctrina Social de la Iglesia, por lo que es reconocido como el Patrono de los Trabajadores de Chile.
Las actividades iniciarán el sábado 4 de agosto, a las 19:00 hrs, con una Motivación con frases del Santo y sobre la solidaridad para entregar en la misa. Al día siguiente, será la Peregrinación anual de la Zonal de Bailes Religiosos de Coquimbo.
El viernes 10 de agosto, a las 10:00 hrs, será la Santa Misa Día del Minero en la Basílica, la cual contará con la participación de los trabajadores de Minera Teck, empresas colaboradoras y pirquineros de Andacollo. Además, en el mismo recinto religioso, tendrá lugar la Santa Misa Aniversario del colegio San Lorenzo, a las 11:00 hrs. El sábado 11, visitará el santuario el colegio Sagrados Corazones de La Serena.
Para el domingo 19 de agosto, a las 16:00 hrs, está programada la Fiesta San Lorenzo en la Capilla Blas Hernández.
El jueves 23 de agosto se realizará un encuentro con personas cuidadoras de enfermos y el sábado 25 de agosto se dará por terminado el Mes de la Solidaridad con la Asamblea Solidaria Vicarial, el Día de Belleza para las dueñas de casa y unas onces para adultos mayores en situación de soledad.