Sin duda, el grupo musical de cumbias más importante de la región, son “Los Vikings 5”, que se formaron en Coquimbo en el año 1969, y que este viernes a partir de las 20.30 hrs. en la Plaza Vicuña Mackenna del Barrio Inglés del puerto, celebrarán sus 50 años de vida artística.
A través de estas 5 décadas han sabido consolidar su carrera a nivel nacional e internacional con éxitos como “Linda provinciana”, “El minero”, ”Ese muerto no lo cargo yo”, ”Enamorado de mi suegra”, “Plena española” y “De Coquimbo soy”, entre otros.
Desde el año 1990, llegó para integrarse como tecladista el andacollino Franco Cortés, quien actualmente es el tercer músico en antigüedad, pues la banda a través de los años ha ido modificando su composición original.
Franco comenzó su carrera en nuestra comuna a los 12 años, cuando se creó en la Escuela N° 1 de Niños, la Sonora Andacollo, al alero del profesor Francisco Vega, a la vez que integraba la Banda Instrumental Municipal, dirigida por Tito Escalante.
De estas primeras incursiones artísticas tiene grandes recuerdos, pues con la Sonora Andacollo se presentaron en varios escenarios del país, fueron invitados a programas de televisión y grabaron dos discos. Al disolverse esta agrupación se dio la oportunidad de entrar al famoso conjunto coquimbano; allí creció, maduró y se consolidó en lo artístico permaneciendo hasta ahora, que es el director musical de Los Vikings 5.
Como andacollino, Franco, siempre destaca que nuestra comuna es muy importante para él, pues nació como artista y que es una tierra de grandes músicos. Actualmente, como dueño de los estudios Apolo sigue apoyando a los talentos locales, su trabajo más reciente es la colaboración en la grabación de los temas que forman parte del “Segundo CD Patrimonial, editado por la Gran Bandacollo, que recopila canciones que se presentaron en los Festivales Mineros de la década del 70 en nuestro pueblo.
Finalmente, hace una invitación para que los andacollinos asistan a celebrar en grande el medio siglo de vida artística de Los Vikings 5, ya que la agrupación ha organizado un gran show en el que harán un recorrido por la historia de la Banda a través de una obra de teatro; posteriormente se presentarán los integrantes originales del Grupo; también habrá un par de canciones interpretadas por los alumnos de la escuela de Música Claudio Arrau; seguirá un segmento con “Jazz Latín Guachaca”, con los hermanos Cuturrufo; la interpretación de éxitos de Los Vikings 5 por la Orquesta Sinfónica de Santiago, y al finalizar el conjunto cantará lo mejor de su repertorio para desatar la fiesta bailable entre sus seguidores que los acompañaran en este cumpleaños N° 50.