NOTICIAS

Representantes de Andacollo y Paine ganaron en la XXIV edición del Festival “La Voz de La Montaña”

18 febrero, 2020

Una competencia muy reñida se dio en esta versión del ya tradicional festival musical andacollino. Este evento artístico ya lleva 24 años realizándose en la comuna minera, convirtiéndose en el más antiguo de la región, por eso ha ganado un prestigio entre los compositores e interpretes de todo el país, es así como este año llegaron más de 40 temas a la preselección.

Finalmente fueron doce canciones originales las que clasificaron para presentarse en el certamen en los géneros Folclor y Popular inédito. El primer lugar en la categoría folclórica recayó en el grupo andacollino, Churipacha, con su tema “Melodías”. El segundo puesto fue para el conjunto Migrantes con la canción “Más de mil vidas”. Y la tercera posición quedó en manos del grupo MonMapu con su tema “Tu deseo de volar”. Uno de los integrantes de Churipacha, Diego Astorga, al recibir el trofeo del Maray señaló que “esto fue una forma de decir estamos presentes y queremos seguir haciendo música por muchos tiempo más e incentivando a las nuevas generaciones”.

En tanto que, en el género popular inédito resulto ganador el tema “Siento morir de amor”, representando a la comuna de Paine e interpretado por Grace Hawa Carvajal, quien muy emocionada comentó que “hace 15 años deje de cantar, se dio la oportunidad de participar en este festival de canciones inéditas que era un desafío mayor y se nos ocurrió postular. Quiero agradecer la oportunidad que nos dan a todos los autores y compositores de Chile, al público y a ustedes que pudieron apreciar la gran calidad de canciones que había en ambas categorías. Así que nos proyectamos con esto, es un gran incentivo para seguir fomentado la cultura y a apoyar a otros talentos”.

Las otras canciones populares premiadas fueron “Un nuevo comienzo” que obtuvo el segundo puesto con el grupo Volute Groove y el tercer lugar recayó en la cantante andacollina Ángela Pizarro con el tema “Que vuelva ese amor”.

Hay que destacar que año a año la competencia de canciones ocupa un lugar muy importante dentro del desarrollo del certamen musical, por eso la calidad de composiciones se mantiene y crece en cada versión del Festival La Voz de la Montaña. Los premios entregados en dinero en ambas categorías fueron de 1 millón 400 mil pesos al primer lugar, 1 millón al segundo y 700 mil al tercero.

COMPARTE EN TUS REDES:
Ver archivo