NOTICIAS

76% de las iniciativas beneficiadas por el Fondemi 2021 son lideradas por mujeres

2 julio, 2021

A diferencia de años anteriores, en esta oportunidad se otorgó la iniciativa en dos etapas, favoreciendo a proyectos del rubro de la artesanía, gastronomía, alimentación, estética, confecciones, construcción, agrícolas e informática.

 

Andacollo.- Luego de un acucioso periodo de análisis y un proceso que se llevó a cabo en dos fases, se dio a conocer que en total fueron 89 los proyectos beneficiados por el “Fondo de Desarrollo Microempresarial” 2021. El programa, que se ejecutó a través de dos líneas de financiamiento, entregó los recursos necesarios a emprendedores de Andacollo y Alfalfares para el apoyo de sus actividades comerciales, lo que toma mayor valor considerando el complejo escenario económico que viven los pequeños comerciantes con las limitaciones producto de la pandemia.

En la actual edición, se presentaron 140 postulaciones; 92 al Fondo Iniciados y 48 al Fondo Empresa, las cuales se sometieron a una etapa de evaluación. Luego de este proceso y tras una revisión en terreno, los proyectos aceptados tuvieron la oportunidad de exponer (a través de un video) frente a un comité compuesto por representantes de Teck, la corporación Proloa y un representante del Centro de Negocios de Sercotec, quienes, en base a una pauta que incluía criterios como innovación, claridad, competencias en emprendimiento, entre otros, definieron la adjudicación definitiva de los beneficiarios, lo que ya fue comunicado a cada uno de ellos.

Roxana Espinoza, especialista de Gestión Comunitaria de Teck CDA, explicó que “en el contexto sanitario actual tuvimos que modificar la forma de hacer las cosas, por eso adaptamos el modelo y requisitos de postulación. Así obtuvimos una gran cantidad de emprendimientos con distintas características, algunos innovadores y otros más tradicionales, personas jóvenes y algunas con mayor experiencia, pero en cada uno de ellos se refleja el espíritu de buscar siempre una mejor calidad de vida para sus familias, así que quedamos muy conformes en poder aportar y facilitar el acceso a materializar sus sueños. A la vez, también es importante destacar el enfoque de género de esta etapa, lo que nos permitirá identificar potenciales colaboraciones en un futuro con otras instituciones”, señaló.

 

Participación femenina

Como ha sido la tónica en estos últimos años, nuevamente la participación femenina marcó diferencias en las postulaciones y posteriores adjudicaciones. Del total de los proyectos presentados, el 74%, es decir, 103 de 140 proyectos, fueron encabezados por mujeres.

En cuanto a la adjudicación, de las 89 iniciativas seleccionadas entre los dos procesos, 68 son liderados por mujeres, lo que equivale a un 76% del total de proyectos beneficiados. En relación al desglose por línea de financiamiento, 38 corresponden al Fondo Empresa y 51 a Iniciados.

Por último, es importante destacar que todos los proyectos beneficiados serán incorporados a la aplicación móvil Kinaku, iniciativa gratuita que está siendo desarrollada para apoyar los emprendimientos locales y que prontamente será lanzada al público.

 

REVISA ACÁ LOS PROYECTOS DE LOS GANADORES FONDEMI 2021

 

 

 

COMPARTE EN TUS REDES:
Ver archivo