Del 3 al 6 de junio se realizó una nutrida agenda de encuentros participativos y espacios de trabajo a fin de compartir el modelo de gestión y las acciones de fortalecimiento organizacional que impulsa la Agrupación Artístico Cultural “El Maray”.
En el marco del programa de fortalecimiento interno que ejecuta la Agrupación Cultural “El Maray”, se vivieron intensas y productivas jornada donde, se abordaron distintas líneas de fortalecimiento organizacional y modelo de gestión, gracias al Programa Puntos de Cultura Comunitaria del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
En las diferentes instancias se presentó el nuevo organigrama que propone la participación activa de todos los componentes de la “comunidad escuela de talentos”, estableciendo roles, funciones y misión a talleristas, facilitadores y colaboradores de la comunidad escuela, quienes aportarán desde la labor voluntaria, al logro de objetivos de la organización.
Además, en la II Jornadas de Fortalecimiento, se realizaron las ponencias a cargo de los expertos en prácticas pedagógicas y socioculturales Mariana Ruz Lira y David González López, quienes con sus clases permitieron a los talleristas incorporar herramientas para la planificación y el desarrollo de sus clases y talleres que realizan en la Escuela de Talentos Andacollinos.
Destacó especialmente, la presencia de Pamela Betancourt, representante del programa Puntos de Cultura del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y de Carlos Alfaro, especialista en estrategias de desarrollo comunitario de Teck.
Ser reconocido como Punto de Cultura Comunitario permite desarrollar iniciativas y proyectos que potencian distintos aspectos de nuestra institución y permiten momentos de reflexión interna; permitiéndonos delinear con mayor claridad un futuro que, como siempre está vinculado al desarrollo social integral del territorio que habitamos.