A menos de dos semanas de la realización del Censo nacional del 19 de abril, en nuestra comuna se afinan los aspectos finales para la ejecución en terreno de este conteo y caracterización de habitantes y viviendas, el trabajo mancomunado del Municipio andacollino y del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) comenzó a desarrollarse en abril del 2016.
Hace un año atrás se efectúo el precenso que consistió en actualizar los mapas, obtener un primer recuento de viviendas y personas, para focalizar y asignar mejor la carga de trabajo de los censistas.
El jefe comunal del Censo, Guillermo Pérez, y la encargada técnica comunal del INE, Chery Godoy, señalan que se está trabajando en los aspectos finales de cómo se va a ejecutar desde la asignación de los cargos (jefes de zona, jefes distritales) y la distribución de recurso logístico y técnico. Además se han realizado varias reuniones de coordinación con los equipos de los profesores, funcionarios del hospital y municipales que participarán en esta tarea.
Actualmente aún se están reclutando encuestadores, para lo cual los interesados deben inscribirse a través de la dirección www.censo2017.cl o en el segundo piso del juzgado de policía local, ubicado en calle Luis Miranda Ansieta N° 539. Para el próximo 10 y 11 de abril se contemplan las capacitaciones a los voluntarios que se inscribieron a través de la página web y a los cuales se les comunicará el horario a través de un llamado telefónico.
Se invita a los andacollinos a participar como voluntarios para encuestar y a las familias a responder porque “el Censo es algo que trasciende a un gobierno es un tema de la nación, es sumamente importante entregar información porque con el Censo se distribuyen los recursos para mejorar calles, para tener mejor sistema de salud y educación entre los aspectos más destacados” como enfatiza Guillermo Pérez.