El evento reunió a representantes de Chile, Argentina y México, consolidando a la comuna como un punto de encuentro literario de relevancia en la región.
Con diversas actividades culturales, lecturas poéticas y premiaciones, culminó la tercera versión del Encuentro Internacional de Poetas y Escritores en Andacollo. Durante la jornada del sábado se realizó un homenaje a Gabriela Mistral, con la develación de una placa conmemorativa por los 100 años de su Premio Nobel de Literatura, instancia que reunió a participantes, autoridades y vecinos en un emotivo acto cargado de simbolismo.
En la ocasión, se llevó a cabo la premiación del concurso “Poemas para la Niña Gabriela”, organizado por la Biblioteca Municipal, y que buscó incentivar la creación literaria y rescatar aspectos relevantes de la infancia de la poetisa nacional. En la instancia participaron más de 40 autores en tres categorías, infantil, juvenil y adultos. Destacando en la primera categoría; 1° lugar para Noemí Hans, 2° lugar Florencia Pacheco y 3° lugar Martín Amaya.
Asimismo en la categoría juvenil, los premios fueron para, 1° lugar, Josefa Ortiz, 2° lugar Emilia Araya y 3° lugar Valentina Ruiz. Finalmente, en la categoría adultos, los ganadores fueron: 1° lugar José Torres, 2° lugar Cecilia Rojas y 3° lugar Rudy Jorquera.
El alcalde (S) Wilson Núñez,destacó la importancia de esta iniciativa para el desarrollo cultural local, y señaló, “debemos sentirnos muy orgullosos como andacollinos de ser capaces de organizar este encuentro latinoamericano de escritores y poetas. Tenemos una cantidad importante de personas de nuestro país que han estado participando, también de nuestra comuna, que es muy bueno, y también de Argentina y México. Han generado desafíos, una intención de organizarse, hacer una asociación de escritores y poetas en nuestra comuna, donde ellos van a tener todo el apoyo desde la municipalidad para que puedan seguir adelante”.
Por su parte, el coordinador general del encuentro, Nelson Carrizo, valoró el impacto que dejó esta nueva edición. “Fue casi una semana de poesía, de emociones, con poetas de casi todo Chile y de cuatro países. Estamos muy contentos y agradecidos de la comuna, muy agradecidos de toda la atención del municipio. Hemos creado muchos frutos, y entre ellos la asociación de escritores de Andacollo, que ellos tienen que tomar la batuta de llevar a cabo los eventos de aquí a futuro, y hacer florecer esta semilla”, señaló.
Entre los participantes internacionales, la poetisa Rocío Galicia Yautepec, proveniente de México, expresó su entusiasmo por la experiencia vivida. “Para mí es un honor ser invitada por don Nelson Carrizo. Fabuloso Andacollo, estoy maravillada y agradecida, porque me siento en mi casa, no extraño nada, ya me quiero quedar. Hay mucha camaradería, mucha organización. Excelente, mis respetos y felicitaciones”.
Asimismo, el escritor local, Víctor Sazo,también compartió su alegría por haber sido parte del encuentro. “Primero, feliz de participar por primera vez. Yo empecé a escribir hace unos años atrás y es la primera vez que me atrevo a publicar mi trabajo. La recepción de parte de los poetas fue buenísima. Estoy feliz y agradecido del municipio y de todos quienes hicieron parte de este evento”, comentó.
Con esta tercera edición, Andacollo reafirma su compromiso con la cultura y las letras, proyectándose como un referente literario que fomenta la creación, el intercambio y la identidad poética latinoamericana.