Durante todo el presente mes de agosto se van a desarrollar actividades de educación patrimonial en 4 establecimientos educacionales de Andacollo, que se enmarcan en el proyecto «Prehistoria de Andacollo: Manual básico para estudiantes sobre el patrimonio arqueológico y su protección», financiado por el Fondo del Patrimonio Cultural, Convocatoria 2021, del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.
La actividad está a cargo del arqueólogo andacollino Angelo Alé Cortés, director Ad honorem de la Sala Museográfica Yahuín. “El objetivo de este proyecto se centra en visibilizar y difundir el patrimonio cultural de Andacollo a los estudiantes a través de la creación de material didáctico que corresponde a un manual básico de patrimonio arqueológico y de la generación de capsulas audiovisuales”, indicó el profesional.
La semana recién pasada las actividades de educación patrimonial comenzaron en el Colegio Parroquial de Andacollo y en la Escuela Padre Blas Hernández Sánchez de Chepiquilla, en los próximos días se realizarán las visitas en la Escuelas Luis Cruz Martínez y Patricio Lynch.
Finalmente, el arqueólogo manifestó sobre las charlas ya realizadas que “pudimos exponer el patrimonio arqueológico de Andacollo a las y los estudiantes, donde además de manera participativa y práctica se aplicaron los contenidos aprendidos. La finalidad de esta actividad nos permite diagnosticar el nivel de conocimiento de los/as participantes para desarrollar de manera eficiente y con una mirada pedagógica el material didáctico resultado de este proyecto”.