Se busca mantener el legado de los antiguos pirquineros.
Una de las artesanías típicas y más representativas de Andacollo, es la elaborada desde hace más de 50 años por la familia Zapata Castillo. Los pioneros de esta actividad fueron don René y doña Gladys, quienes iniciaron la fabricación de estas delicadas piezas.
Hoy sus hijos y nietos continúan este legado, Juan Zapata Castillo, nos comenta que sus padres comenzaron con esta idea de rescatar la actividad del minero antiguo a través de la confección de las pequeñas herramientas que se usaban antiguamente en la búsqueda y explotación de oro en Andacollo.
Juan Zapata, en su puesto en Plaza Videla, expone sus trabajos hechos con diferentes piedras de minerales como cuarzo, pirita y cobre; sobre ellas se disponen las miniaturas de lámparas, palas, cuñas y martillos, éstas últimas son trabajadas en bronce destacan por su calidad y prolijidad.
Este artesano nos comenta que los andacollinos son su mejor clientela lo que le permitió surgir y darse a conocer con los turistas que visitan la comuna. Está orgulloso de llevar su arte a diferentes Ferias en ciudades como Santiago, Concepción, Temuco y Valdivia; también ha expuesto en países como: Argentina y Perú donde se ha dado a conocer esta artesanía y el tesoro ancestral de los pirquineros de Andacollo.