Aporte del Estado y de la sanitaria puede caducar si no se mantiene el pago de las boletas al día. La deuda total de los clientes en la Región de Coquimbo supera los $1.600 millones.
La empresa Aguas del Valle llamó a los clientes en mora a regularizar sus cuentas de agua potable e informarse sobre los beneficios y alternativas de pago, con el objetivo de no perder el subsidio que se aprobó para apoyar a la comunidad a cubrir las deudas contraídas durante la pandemia. El gerente regional de Aguas del Valle, Andrés Nazer, recordó que el beneficio es automático, pero para mantenerlo es necesario que no haya más de dos periodos impagos.
“Hicimos un importante esfuerzo para que a ninguna familia le faltara el agua durante la pandemia, suspendiendo los cortes por no pago. Ahora es importante revisar la situación uno a uno para poder aprovechar los beneficios de la ley aprobada, que permite dividir la deuda hasta en 48 cuotas (sin multas, intereses ni gastos), considerando el pago de cada cuota con un aporte del Estado que no sobrepasa el 15% del total de la cuenta, y en caso de que aún quede un saldo tras el pago de estas cuotas, la empresa lo eliminará”, explicó el ejecutivo.
Aguas del Valle detalló los alcances de la ley y como opera el beneficio:
Además, la ley también regula la situación de las agrupaciones colectivas, esto es, aquellos grupos de familias o conjuntos habitacionales, villas y poblaciones que cuenten con medidores comunes. En este caso, los jefes de hogar de cada una de las viviendas que forman parte del colectivo tendrán plazo para efectuar su postulación ante la empresa sanitaria hasta el 30 de junio de 2022.
La deuda total de los clientes que dejaron de pagar entre marzo de 2020 y diciembre de 2021 en la Región de Coquimbo supera los $1.600 millones. Aguas del Valle recordó que regularizar las cuentas permite mantener la cadena de pago de proveedores y continuar con el intenso plan de inversiones para asegurar la continuidad del suministro, ante la extrema sequía que afecta a la zona.
Para consultas sobre el beneficio, situación de la cuenta y otros convenios, Aguas del Valle mantiene una línea gratuita (800 080 800), que atiende de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas.