La semana pasada en la casa del Encuentro Ciudadano de nuestra comuna, se dio inicio de manera oficial al convenio entre el Club Deportivo Kin No Yama y la fundación regional Carmen Goudie, quienes apoyan y financian el proyecto “Tejiendo Redes y Vínculos”.
Este año, gracias a la Fundación, seguirán impartiendo clases a niños, niñas y jóvenes con los talleres de Karate, Danza y Gimnasia, lo que será una continuación del proyecto anterior “Despierta tu Don”, que el 2020 debido a la crisis sanitaria se adecuó y fue desarrollado de manera online.
En la actividad estuvo presente María Isabel Hamilton, directora ejecutiva de la Fundación Carmen Goudie, quien señaló que “ha sido un proyecto muy bueno, porque no solo enseña la técnica para aprender a bailar o de karate sino que también hay una formación integral que vincula con los padres. Además se le enseña a los niños a manejar sus emociones y a expresarlas; por lo tanto va mucho mas allá de un técnica de karate o danza. Ellos estuvieron el año pasado con el proyecto, estaba funcionando y fueron capaces de reconvertir lo presencial en online y fue muy exitoso, incluso por momentos llegaron a niños de otras comunas aparte de Andacollo como de La Serena, Coquimbo e incluso Santiago”
Katherine Verdejo, instructora del Club y encargada del Proyecto “Tejiendo Redes y Vínculos” dijo que “esto es una extensión que nos propuso hacer la Fundación Carmen Goudie, ya que anteriormente teníamos “Despierta tu Don” que finalizó el año pasado, como ellos vieron que fue exitoso y que había mucha gente que estaba interesada nos propusieron hacer una extensión para este año”
La profesora también explicó que los talleres van a seguir con las academias de Karate, Danza y Gimnasia, pero un aspecto fundamental es que se integrarán actividades enfocadas para que los niños, niñas y jóvenes puedan fortalecer su tejido social y desarrollar los vínculos que tienen con sus familias, con sus amigos y con sus compañeros de la escuela.
La prolongación del proyecto ha sido muy bien recibido por el Club Kin No Yama porque “para nosotros como organización fue una oportunidad, siempre estamos buscando la forma de ayudar a las personas que se interesen en participar, entonces fue una oportunidad que se nos dio y estamos agradecidos que nos haya salido porque así podemos extender las actividades durante este año”, resaltó Katherine Verdejo.
Por su parte, el Alcalde Gerald Cerda, destacó la importancia de estos talleres ya que “el deporte físico también trasciende a nivel emocional y esta emoción reintegra o incorpora a las comunidades dejando de lado muchas veces de lado los egos, las diferencias o los contextos de las familias que viven con precariedades”.
El edil añadió que “instancias como éstas pueden quebrar la monotonía diaria que tienen nuestras familias y de mi parte está todo el apoyo de favorecer en lo que pueda, en cuanto a las instalaciones municipales acorde al ejercicio deportivo, de salud mental y comprometerme con ellos para que los proyectos de desarrollo deportivos, si bien hay algunos establecidos me gustaría estimularlos y buscar más convenios, más auspiciadores para poder alcanzar un profesionalismo si van evolucionando sus habilidades”.