Durante el pasado mes de agosto el Colegio Parroquial de Andacollo (CPA), dio inicio a las clases virtuales para sus alumnos que cursan entre prekínder a 4° medio. Con un horario reducido de lunes a jueves y con las asignaturas principales, los cerca de mil estudiantes han podido conectarse con sus profesores y compañeros.
La directora Yenny Carmona comenta que implementar la plataforma Master Class ha sido un gran desafío sobretodo para llegar a las familias que no contaban con los equipos para conectarse. Para poder trabajar en forma remota también ha sido fundamental la capacitación a los profesores para que manejen las herramientas y recursos interactivos que ofrece el sistema.
“Hemos entregado todos los computadores que teníamos disponibles en el Colegio para que las familias puedan tener acceso a tecnología, hemos apoyado con acceso a internet a muchas de nuestras familias. Yo creo que van más de 500 niños becados. Tenemos desmantelado el establecimiento en cuanto a tecnología, pero era lo que teníamos que hacer no podíamos tener los computadores acá siendo que en las familias se necesitan”, señaló la profesional.
Cabe mencionar que el CPA, desde marzo al decretarse la suspensión de clases presenciales, se adaptó buscando estrategias para continuar con el aprendizaje de sus estudiantes. Se han entregado guías, material de apoyo y videos educativos a través de su página web, canal de Youtube y por el canal local Andacollo Señal 6 para llegar a la mayor cantidad de hogares.
Finalmente la docente, agradeció la colaboración de Compañía Teck CDA que donó 100 tarjetas SIM de Entel y la entrega de mascarillas. Además expresó un mensaje para padres y apoderados “el próximo año vamos a retomar para que sea un aprendizaje significativo, esto es una introducción a lo que tenían que aprender, el otro año se va a repasar porque queremos que todos nuestros estudiantes pasen su año escolar de la mejor manera que se pueda y decirle a las familias que continúen apoyando. Lo que más se pide es seguirse cuidando, a seguir estando en la casa porque la única vacuna somos nosotros mismos y cuando nos reencontremos queremos reencontrarnos con todos. Los extrañamos muchísimo porque la escuela sin niños no tiene ningún sentido, pero estamos acá todos los días para monitorear y continuar este proceso”.