En diciembre de 2022 se realizó el primer envío de los residuos desde la operación a la planta ubicada en Antofagasta.
Andacollo.- Teck Carmen de Andacollo (CDA) dio inicio al proceso de retiro, traslado y reciclaje de neumáticos mineros fuera de uso (NFU), trabajando así en línea con la ley REP (Responsabilidad Extendida del Productor), que implica que las operaciones de la compañía en Chile cumplirán con las cuotas establecidas por dicho mandato y continuarán ejecutando sus procesos en base a la sustentabilidad.
Para esto, Teck firmó un contrato con Rembre, empresa que realiza un reciclaje no contaminante, con foco en economía circular y además aprobado por el MST (Material Stewardship Team) de Canadá. Cabe destacar que esta empresa es la única planta de reciclaje que cumple con las condiciones medioambientales fijadas por Teck, basadas en el uso de energías renovables, libre de emisiones, reciclado total del neumático y certificación del destino final.
Lo anterior no solo garantiza que la operación cumpla con la ley, sino que lo haga de una manera sustentable y responsable con el ambiente y la comunidad en que está inserta, preocupándose que en el proceso de reciclado no exista material contaminante y teniendo control del uso final de los subproductos del residuo reciclado.
Ximena Retamal, superintendente de Medio Ambiente Teck CDA, valora esta acción sosteniendo que “CDA ha marcado un hito dentro de Teck Chile, enviando a reciclaje los primeros neumáticos mineros fuera de uso, los cuales son difíciles de manejar y tratar por su gran volumen y los diversos materiales de los que están compuestos. Hacer estos envíos nos da la tranquilidad que el residuo será correctamente manejado y que adherimos a la economía circular. Durante el año continuaremos con nuevos envíos para así consolidar la disposición de más neumáticos”, afirmó.
Ley REP
En lo esencial, la Ley de Reciclaje y Responsabilidad Extendida del Productor (REP), obliga a fabricantes e importadores de seis productos prioritarios a recuperar un porcentaje de ellos una vez que terminan su vida útil. Este porcentaje será fijado anualmente por el Ministerio del Medio Ambiente. Con esto, Chile reafirma su compromiso con la OCDE y se convierte en uno de los primeros países latinoamericanos en implementar este sistema de reciclaje.
Los productos prioritarios son; aceites lubricantes, aparatos eléctricos y electrónicos, baterías, envases y embalajes, neumáticos y pilas.
Actualmente y con el hito señalado, Teck Chile se enfoca en el tratamiento de los neumáticos mineros fuera de uso y paulatinamente se irán incorporando los otros residuos que se describen con anterioridad.