Tours patrimoniales y diversas actividades se realizaron en una nueva fecha para rescatar la historia y la cultura de la ciudad, una instancia que permitió reunir a cientos de personas que disfrutaron conocer más de Andacollo.
Como todos los años, la celebración del día de los patrimonios se realiza con grandes actividades para toda la comuna, con el fin de acercar a las personas al conocimiento histórico, además de incentivar la educación y cuidado de este a niños, niñas y adolescentes. En este sentido, el departamento de Cultura y Turismo del municipio de Andacollo organizó tours guiados por el casco histórico de la ciudad, orientados a estudiantes de establecimientos educacionales de distintos sectores de la ciudad para fomentar y rescatar el patrimonio.
Felipe Vicencio, jefe del departamento de Cultura y Turismo de la municipalidad de Andacollo, señaló que “los más pequeños son los herederos del patrimonio, ellos deben ser los defensores de nuestro patrimonio. En este caso, recorrimos toda la calle Urmeneta durante el tour, estamos muy contentos y esperamos repetir esta iniciativa, no solo en esta fecha, sino que ir generando pequeños talleres prácticos para los niños y todos los andacollinos”.
Los tours guiados permitieron visitar el museo de la Virgen, donde los participantes conocieron más acerca de su historia, sus fotografías e hitos relevantes, luego la visita a la Basílica, conociendo detalles del altar principal, y, finalmente, la visita a la sala museográfica Yahuín, observando los vestigios ancestrales de los pueblos originarios que habitaron la comuna. Para los estudiantes fue una gran la experiencia, disfrutaron y fueron participativos y curiosos sobre las diversas temáticas patrimoniales.
Por otra parte, durante el fin de semana, además, hubo otras actividades, algunas de ellas fueron la participación de los grupos musicales Cielo y Pirqay, quienes se destacan por rescatar la cultura y raíces latinoamericanas en sus melodías, también hubo degustación de la carraca, plato típico minero, exposición de fotografía “Colores y Patrimonio” de la gestora cultural andacollina Gina Videla en la Casa del Encuentro Ciudadano, se hizo presente también el patrimonio astronómico y estuvo abierta la biblioteca pública Cirujano Videla con el patrimonio literario. Asimismo, en la ocasión, hubo una feria costumbrista y artesanos de la zona con sus productos. Un fin de semana que estuvo marcado por un gran marco de público, jornadas que tuvieron tintes educativos, pero también de entretención para todos.