Esta organización cultural lleva cuatro años funcionando en la comuna e imparte, este 2018, los talleres de Óleo, Teatro, Danza Contemporánea, Dibujo Artístico, Coro, Canto, Fotografía, Bajo Contrabajo y Piano. A estas cátedras, se unieron Folclore Latinoamericano y Guitarra en El Manzano y en El Cobre. En estos talleres participan cerca de 15 agrupaciones culturales.
Muy entusiasmados están los niños, niñas y adultos que conforman la Escuela de Talentos de Andacollo, puesto que ya se encuentran preparando sus números artísticos, que serán presentados en la Gala de la Escuela, la cual tendrá lugar en el próximo mes de noviembre. Ahí mostrarán los avances que vienen consiguiendo tras un duro esfuerzo y dedicación, que viene desde el inicio de las clases en el mes de marzo, las cuales se desarrollan en Casa de la Cultura Cirujano Videla de Andacollo y en los sectores El Manzano y El Cobre.
Andrea Campusano, directora de la Escuela de Talentos y presidenta de la Unión Comunal de la Cultura, indicó que están preparando importantes sorpresas para la Gala, destacando el trabajo de sus pupilos: “Ya estamos afinando detalles para nuestra Gala del mes de noviembre. Tenemos preparados muchas sorpresas, las cuales las iremos revelando en el correr de estos meses. Los alumnos se están preparando de lunes a sábado para dar lo mejor de sí mismos en escenario. Para nosotros es importantísimo, no solamente estar acá en Andacollo, sino que haber podido llegar a los sectores El Manzano y El Cobre con el taller de guitarra. Estos ensayos han servido para ver sus avances, puesto que, como ellos tienen clases en sus sectores, no habíamos visto lo que han aprendido”.
En tanto, Campusano enfatizó la importancia que ha tenido esta iniciativa para sus participantes: “Más que aprender a tocar un instrumento, les ha cambiado la vida al darles una actividad de ocio, de relajo y de cultura, donde han podido conocer talentos que tenían ocultos. Somos un grupo muy potente y tenemos vínculos muy fuertes. Algunos llevan ya cuatro años con nosotros. Somos una gran familia que, aunque nos cuesta juntarnos, cuando lo hacemos somos capaces de hacer cosas maravillosas. Nos queremos y respetamos a pesar de todas nuestras diferencias”.
Finalmente, destacó el aporte que organismos públicos y privados han hecho para contribuir a la creación de este importante polo cultural de Andacollo: “Nos encontramos trabajando con Minera Teck Carmen de Andacollo desde hace tres años, con un proyecto que se va renovando año a año. Ellos fueron los primeros en financiarnos y creer en nosotros. Además, contamos con aportes de la Fundación Goudie. Postulamos a la Ley de Donaciones, donde recibimos mitad de aporte estatal y mitad aporte privado. Lo hablamos con Teck CDA y no tuvimos ningún problema. Ellos siempre nos visitan y están pendientes de nosotros, nos han acogido muy bien. Finalmente, tenemos el apoyo del alcalde Juan Carlos Alfaro y el Consejo Municipal, quienes facilitaron la Casa Cirujano Videla como espacio físico para nuestras actividades. Sin el aporte de todos ellos, nada de esto hubiese sido posible”.