NOTICIAS

CON MUCHA ALEGRÍA Y GRAN MARCO DE PÚBLICO VOLVIÓ LA TRILLA A YEGUA SUELTA EN ANDACOLLO

7 febrero, 2023

Durante los días sábado 4 y domingo 5 de febrero se retomó el tradicional evento que reunió lo mejor del mundo campesino, un encuentro pensado para toda la familia.  

Tras dos años de pandemia, el público volvió feliz a disfrutar de la decimoséptima versión de la Trilla a Yegua Suelta 2023, organizada por el Club de Huasos de Andacollo en el Rancho Criollo del Club de Huasos de la comuna, retomando una de las tradiciones más destacadas del campo chileno.

La fiesta familiar, financiada por minera Teck CDA y patrocinada por el municipio andacollino, estuvo marcada por la recuperación de una de las actividades más tradicionales del campo, donde decenas de familias pudieron disfrutar al aire libre expectantes de ver correr a los animales.

Además, el evento contó con una feria costumbrista donde los emprendedores locales vendieron sus productos típicos como; churrascas, mimbrería, artículos de huaso, entre otros. También, pudieron disfrutar de grupos musicales andacollinos como; agrupación folclórica Huaso González, agrupación folclórica integrada por los ex funcionarios del hospital de Andacollo Voces de la Montaña, grupo tropical ranchero Oro Norteño y Auténticos Diamantes.

Por su parte, durante la mañana del domingo, la Trilla se inició con una misa a la chilena presidida por el rector del Santuario de Andacollo, padre Adam Bartyzol, y estuvo marcada por la presencia de la imagen de San Isidro Labrador, patrono de los campesinos, un momento muy especial y emotivo para los presentes, entre ellos el embajador de Polonia en Chile y autoridades locales.

“Muchas gracias a la gente que nos coopera y nos apoya, estoy muy emocionado, sobre todo cuando se hace la misa a la chilena, le doy gracias al Señor y a nuestra Chinita que nos da la bendición, la fuerza y energía para poder hacer esto, es mucho el esfuerzo de lograr esto para la gente”, señaló Ernesto Pizarro, presidente del Club de Huasos de Andacollo. También agregó que “soy uno de los antiguos y todavía no pierdo el cariño, cada día me nace más amor por el club, y quisiera que alguien más tomara ese amor para conservar las tradiciones”.

Durante la trilla se premió a destacados participantes del Club de Huaso que han marcado por su trayectoria en la historia del club. Asimismo, se otorgaron los premios al rey y reina de la Trilla categoría infantil; Diego Valdivia y Maite Araya, al rey de la paja categoría adulto Juvenal Milla y reina de la trilla categoría adulto Susana Santander.

El alcalde de Andacollo, Gerald Cerda, asistió al evento, destacando y agradeciendo el mantener estas tradiciones. “Para nosotros es sumamente importante que cada año, más ahora saliendo de pandemia, se logren repetir y rehacer estas costumbres, no solamente en la trilla, sino que el ambiente familiar que esto trae de pasar un momento de esparcimiento, qué mejor que incorporando nuestras raíces. Estoy agradecido de la directiva del club de huasos, de las autoridades que vinieron, autoridades de la embajada de Polonia, y obviamente que esto se replique todos los años, porque no hay que perderlo”.

Finalmente, Paulo Barraza, gerente de comunidades de Teck CDA quiso estar presente y expresó que “quiero agradecer al Club de Huasos por esta invitación a ser parte y apoyar todo lo que significan las tradiciones, poder contribuir desde Teck Carmen de Andacollo a que esto se mantenga con vida, y lo que hemos visto, como ya es tradición, una misa que refleja lo mejor de nuestras tradiciones, rescatando, manteniendo y poniendo en valor todo lo que significa el mundo campesino, especialmente en esta comuna donde convive la minería y el mundo rural. Tenemos un trabajo de más de 10 años apoyando, y es muy satisfactorio porque uno ve que la gente viene, responde y se puede producir comercio debido a la actividad, por lo tanto, no solamente rescata el patrimonio, sino que es un espacio de encuentro para toda la comunidad”.

COMPARTE EN TUS REDES:
Ver archivo