NOTICIAS

Cuenta pública del hospital de Andacollo destacó los avances y desafíos para la comunidad en temas de salud

9 mayo, 2024

La Casa del Encuentro Ciudadano fue el lugar de reunión el pasado martes, donde se conocieron los detalles del trabajo realizado por el hospital durante 2023.

La cuenta pública es una actividad de relevancia para la comunidad, ya que en ella la comunidad puede conocer las gestiones que desarrollan las instituciones, permitiendo un espacio de información y diálogo entre las autoridades y sus habitantes. En este sentido, en esta ocasión la cuenta pública del hospital de Andacollo destacó el trabajo mancomunado que realiza con el municipio, el Servicio de Salud Coquimbo, la mesa CAT, compañía minera Teck y empresas contratistas.

Nínibeth Trujillo, directora (S) del hospital, expresó que, “estoy muy contenta de que hayan podido participar, porque es importante decir que a veces como hospital tenemos muchos déficits, pero contamos con el apoyo del municipio, empresas locales y con minera Teck CDA. La mesa CAT también se destaca por su trabajo colaborativo en distintos aspectos en salud”.

Durante la jornada, la directora dio a conocer los avances que se han desarrollado en el hospital, como, por ejemplo, el programa MAPA, que sirve para que los pacientes puedan retirar sus recetas en el recinto de salud local y no en hospitales de alta complejidad. También, se destacó el aumento del 15% en las atenciones médicas de morbilidad y pacientes crónicos.

Sin embargo, también se consideró una leve disminución de los controles de salud de pacientes respiratorios, y, por eso, la directora (S) del establecimiento de salud hizo un llamado a que los pacientes a que, “asistan a sus controles para que no se pierdan, porque es fundamental que los pacientes tengan sus patologías en control y así evitar complicaciones”.

Una de las entidades fundamentales para el hospital es el Servicio de Salud Coquimbo, y Gabriel Sanhueza, director (S) del servicio estuvo presente en la cuenta pública e indicó que, “estoy muy contento y agradecido por este espacio, esta cuenta pública tiene una belleza importante que tiene que ver con la integración con la comunidad, el trabajo mancomunado que se realiza acá es muy significativo”.

Por su parte, Roxana Espinoza, secretaria técnica de la mesa CAT y especialista senior en comunidades también participó de esta instancia, y expresó que, “para la mesa CAT es muy importante todo lo que se ha hecho con el trabajo coordinado en colaboración con el aspecto técnico, porque la salud es muy importante en este tipo de proyectos, lo que tiene una característica comunitaria muy relevante”.

Cabe destacar que el apoyo de la mesa ahora se traduce en fondos de asignación directa, algo muy importante para el desarrollo en el área de la salud.

La cuenta pública del hospital expuso los importantes avances para la comunidad durante el año pasado, y, a su vez, mostró los desafíos que se enfrentan en el área, por los cuales, el equipo médico y las entidades que lo respaldan, trabajan colaborativamente con el objetivo de continuar mejorando las atenciones y prestaciones para los usuarios y usuarias del sistema de salud que lo requieren.

COMPARTE EN TUS REDES:
Ver archivo