NOTICIAS

Departamento de Astronomía de la Universidad de La Serena impartió charla de astroturismo en Andacollo

10 junio, 2024

La actividad se desarrolló el pasado jueves en el edificio consistorial, en el marco del proyecto “Astronomía cultural para la promoción del Astroturismo”.

La importancia de acercar el conocimiento científico hacia la comunidad es una de las motivaciones de este proyecto, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad 2022 del Gobierno Regional de Coquimbo. Por eso, durante este 06 de junio, representantes del departamento de Astronomía ULS, impartieron una charla a estudiantes de la escuela Patricio Lynch y liceo Pedro Regalado Videla, dando a conocer resultados de su investigación.

La idea es que este tipo de conocimientos puedan ser utilizados para el desarrollo del turismo local, la educación y el acercamiento a la astronomía. Durante la actividad, estuvo presente Andrea Castillo, presidenta de Astronor, quien ha apoyado este proyecto. “Hemos trabajado desde hace dos años en apoyar el proyecto de astronomía cultural, facilitando el acercamiento a la comunidad e individualizar a las personas idóneas para esto. La idea es seguir trabajando para apoyar este tipo de proyectos en Andacollo”, indicó Andrea.

Por su parte, Amelia Ramírez, astrónoma y directora del departamento de astronomía Universidad de La Serena, señaló que, “creo que es importante que la ciencia se acerque a la comunidad y viceversa. En este caso, la astronomía cultural, que es un área de interdisciplina dentro de la astronomía, está muy enraizada dentro de la región y no lo sabíamos y tenemos que mostrarlo más, reconocer todo el legado histórico de la región”.

Cabe destacar que el proyecto busca poner como prioridad el valor científico, acercándolo a la comunidad, con el objetivo de que las personas puedan generar conciencia, preservarlo y cuidarlo.

Por su parte, Ricardo Moyano, arqueólogo e investigador del proyecto, explicó que, “resulta muy gratificante mostrar resultados, hablar de temas locales y sobre todo de la importancia que tiene la astronomía cultural en Andacollo. Creemos que cualquier iniciativa que lleve a cabo la universidad tiene que estar siempre de la mano con el desarrollo de las comunidades locales”.

El proyecto consiste en levantar información a nivel etnológico, es decir, el estudio de la diversidad cultural de los seres humanos, y arqueológico del conocimiento astronómico local. Se espera que la iniciativa científica presente sus resultados oficiales en el segundo semestre de este año.

COMPARTE EN TUS REDES:
Ver archivo