NOTICIAS

Empresas andacollinas son capacitadas en taller de “Maestros Guías”.

10 agosto, 2022

Ayer martes 9 de agosto se llevó a cabo la realización del taller “Maestros Guías”, que es dictado por la Red de Futuro Técnico Coquimbo, en el que participaron varias empresas contratistas de la comuna: Pasmar, Rentamaq, Flex, Transportes Alé, West, Labmet, Rojas y Donaire, GyG, Hellema Holland y Transportes Huerta.

La actividad constó de 4 módulos, en los que se abordaron diversas temáticas para capacitar a distintos profesionales de dichas empresas, que cumplirán funciones de Maestros Guías para los estudiantes en práctica que trabajan por primera vez en la carrera Técnico Profesional que cursaron.

El curso se inició con la introducción y explicación de lo que es un “Maestro Guía”, para continuar con contenidos específicos como “Los estilos de aprendizaje”, “Evaluación”, “Plan de acción”, “Como generar mejores ambientes de aprendizaje”, “Modelo de practica” y “Habilidades socio/conductuales”.

Roberto Riffo, jefe de Comunidades de Teck CDA, señaló que “este programa es una tremenda oportunidad para los jóvenes de la comuna, por un lado, pero también para las empresas colaboradoras ya que pueden entregar nuevas herramientas a los jóvenes que empiezan sus prácticas o comienzan a desarrollarse en el mundo laboral para poder desarrollar algo más sólido”.

Según comentó Guillermo Salgado, consultor de Fundación Chile, el taller de “Maestro Guía” busca propicia y desarrollar programas de prácticas y aprendices en las empresas de la región que aseguren y mejoren la empleabilidad de las personas que participan en esos programas.

“Son programas  de práctica que se desarrollan bajo un modelo que se comenzó a implementar en el  año  2018, que recoge las mejores prácticas de programas de aprendices y prácticas a nivel  global, de Canadá, de Australia,  de Alemania y  se incorporan con una metodología establecida  entre los cuales uno de los pilares fundamentales es el maestro  guía, que es un trabajador de la empresa donde se inserta o se desarrollan los programas de práctica  y  el maestro guía actúa como un facilitador del proceso de enseñanza-aprendizaje de los aprendices o practicantes en el puesto de  trabajo”, explicó Salgado.

Por su parte, Janeth Cisternas, Coordinadora regional  del la Red  Futuro Técnico Coquimbo, indicó este  Plan se ejecuta  en los 43 establecimientos técnicos de la región, entre los que  está  el Liceo andacollino Pedro Regalado Videla Ordenes. “Como Red Futuro Técnico entendemos que no solamente apoyamos a los colegios de enseñanza media técnico   profesional, sino también a las empresas que articulan con los colegios. Para apoyar a las empresas  se levantó el taller de Maestros  Guías y su   objetivo es dar herramientas a diferentes  trabajadores para que cuando ellos reciban a un estudiante en práctica sepan como  interactuar, que herramientas entregarle, como trabajar y articular este aprendizaje que salió desde los colegios y los que desarrolla  después  en la empresa”, puntualizó la profesional.

Finalmente, una de las participantes en el taller, Valeska Veliz dijo que “esta jornada de maestría es una gran oportunidad para nosotros como empresa contratista, para la preparación de recibir a los alumnos en práctica y a personas que desean aprender del rubro minero. Dentro de las expectativas con mis compañeras que  vinieron a participar las superó totalmente, ya que la forma que nos están enseñando  fue  de una manera muy práctica e innovadora”.

COMPARTE EN TUS REDES:
Ver archivo