En dependencias de la Escuela Luis Cruz Martínez (ELCM), se realizó ayer la ceremonia de culminación del Taller Intercultural, que fue impartido a los estudiantes de 1° y 2° año básico.
Las sesiones estuvieron a cargo de la señora Margarita Bugueño, artesana y gestora cultural de las tradiciones diaguitas, y se enmarcaron en el fortalecimiento del sello pedagógico de la ELCM que busca desarrollar la valoración del patrimonio local y nacional a través de las artes.
Esta iniciativa que aporta al rescate y difusión del patrimonio cultural de Andacollo y del conocimiento del legado ancestral, fue apoyada por la Compañía Teck CDA. “Este programa fue realizado en conjunto a la Escuela Luis Cruz Martínez y apunta a desarrollar algunas actividades de reconocimiento de la identificad que tenemos en Andacollo con algunos pueblos. Estamos contentos porque éste en particular rescata temas de identidad, de patrimonio cultural y que creemos generan mucho valor en la ciudadanía. Refuerzan la identidad de los niños y jóvenes respecto de nuestros valores como un territorio distinto y con sus propias cualidades”, indicó Roberto Riffo, jefe de Gestión Comunitaria de TECK CDA.
Mariana Ruz Lira, directora del establecimiento, comentó que “estamos trabajando con diferentes líneas para fortalecer el sello patrimonial y empezamos este año con el apoyo de Teck y con la Sra. Margarita que es una educadora tradicional, quien estuvo trabajando bastante meses con nosotros focalizada en 1° y 2° básico, cuyo objetivo fue acercar a los niños al conocimiento de la cosmología, a la cultura y a las expresiones de los diaguitas y de otros pueblos originarios de Chile” .
Por su parte, la Sra. Margarita señaló que “estoy feliz por la culminación del taller y agradecida de la oportunidad de poder entregar a los pequeños conocimientos de nuestra identidad relacionados con la tradición religiosa de Andacollo, con los pueblos originarios de la región y del país, de la existencia de vestigios de petroglifos en los cerros aledaños a la comuna, etc. para que ellos sepan que se tiene que conservar y proteger”.