La reinauguración resultó de un arduo trabajo de la agrupación cultural Yahuín, y contó con el apoyo del municipio local y minera Teck CDA.
La cultura y el patrimonio es, sin duda, un valor primordial para los andacollinos, quienes constantemente buscan destacar y dar a conocer sus raíces, antepasados y sus formas de vida que han permitido el desarrollo de la comunidad hasta hoy. Por eso, la agrupación cultural Yahuín, fundada en el 2002, quiso destacar estos aspectos en una sala museográfica fundada en 2004 y ubicada en la casa Claret, perteneciente al santuario. Sin embargo, ahora, la sala se reinauguró en la Casa del Encuentro Ciudadano, instalación municipal en donde permanecerá con sus piezas, paneles y elementos arqueológicos.
Ernesto Alí, integrante de la agrupación cultural Yahuín, explicó que, “tenemos este nuevo espacio y lo importante es que ahora va a haber mayor flujo de personas. Lo bonito es que este proyecto, que fue concedido por el Ministerio de Cultura, las Artes y el Patrimonio en su momento, se vuelve a mostrar a la comuna y también a los turistas que visiten Andacollo y que quieran conocer nuestro pasado”.
Una sala museográfica que evoca el pasado y las formas de vida de antaño que tenían los andacollinos, y que puede ser visitada por todo tipo de público. En este sentido, minera Teck CDA ha apoyado desde hace años a la agrupación, y en esta ocasión, su representante, Roberto Riffo, jefe de Desarrollo Comunitario de la compañía, indicó que, “la reinauguración de esta sala es un gran hito para la comuna, un tesoro que tiene Andacollo, poder reconocer nuestras raíces y que todo esto pueda ser mostrado al público y a los turistas. Creemos que todo lo que es historia e identidad cultural nos engrandece como andacollinos”.
Un ciclo cumplido en la parroquia, fue lo que señaló Katherine Verdejo, presidenta de la agrupación, y quien destacó que, “logramos este convenio con la municipalidad para que nuestra sala quede en la Casa del Encuentro Ciudadano. Afortunadamente, logramos instalar todas las piezas, los paneles, así que se encontrarán con la historia completa de Andacollo. Por eso, los invito a conocer y aprender sobre el patrimonio y cultura de nuestra comuna”.
Finalmente, el alcalde de Andacollo, Gerald Cerda, presente en la reinauguración, enfatizó en el apoyo hacia estas actividades culturales, y expresó, “ellos no solo preservan el patrimonio local, sino que el de Chile. Por lo tanto, quiero agradecer a su presidenta y a sus integrantes por lo que hacen por Andacollo, a minera Teck, y a las personas que se involucraron en esto que es tan importante, cuenten con mi apoyo siempre”.
Una jornada que permitió revalorar parte de la cultura andacollina en su nueva ubicación y que podrá ser visitada por estudiantes, turistas y por la comunidad en general, permitiendo aprender sobre la vida de antaño de esta localidad minera que sigue creciendo e impulsando el conocimiento de sus raíces e identidad patrimonial.