La Escuela de Talentos Andacollinos, inauguró la primera sala multisensorial comunitaria, en el marco de su programa piloto de inclusión a través del arte, Inclu@rte, que permitirá el acompañamiento terapéutico integral y de largo aliento a niños, niñas y jóvenes con capacidades diferentes de Andacollo.
La sala multisensorial comunitaria funcionará en las dependencias de la Escuela de Talentos, calle Sierra 500, de Andacollo y estará a cargo de profesionales que intervendrán, a través de la exploración de las emociones y los sentidos, desarrollando actividades expresivas y artísticas, utilizando diversas metodologías de trabajo apoyados por materiales didácticos.
El programa piloto, atiende a un número específico de niños, niñas y jóvenes que fueron definidos en consenso con las escuelas de nuestra comuna; y a su vez se trabajará con la familia en el acompañamiento y contención en función a las diversas problemáticas que se presenten.
Firma de Convenios
En la ceremonia, la Escuela de Talentos firmó convenios de colaboración con la agrupación cultural de Coquimbo “Molinos de Arte”, la Municipalidad de Andacollo, la Escuela Luis Cruz Martínez y el hospital de Andacollo, Doctor José Luis Arraño.
Convenio Hospital de Andacollo
El convenio permite poner a disposición del Hospital de Andacollo y personal correspondiente, la sala multisensorial, para que atiendan la demanda de sus usuarios; y por su parte, el hospital compromete personal de atención en especialidades de Neurología y/o Psiquiatría, para los beneficiarios del proyecto Inclu@rte.
La firma de convenio de colaboración mutua con el hospital de Andacollo, se logra gracias al trabajo colaborativo entre el Estado, la empresa privada y las organizaciones sociales de nuestra comuna; Desafío que, desde un principio, abordaron el director del Hospital, Patricio Lobos Rivera, el personal y su consejo consultivo, y al que se han sumado, Teck Carmen de Andacollo, a través de sus áreas de desarrollo y relaciones comunitarias.
Convenio con Municipalidad de Andacollo
Este convenio destaca, por lo que representa simbólicamente, pues luego de 8 años en que la Unión Comunal de la Cultura, recupera, restaura y pone en condiciones de ser utilizada, la Casa Patrimonial del Cirujano Videla para fines culturales; logra la firma de un convenio con el municipio.
En este se facilita, por 5 años, a la Organización Unión Comunal de Artistas, Agrupaciones y Organizaciones Culturales de Andacollo, el uso de las dependencias del inmueble que perteneció a la familia del Cirujano Pedro Regalado Videla Órdenes, con Dirección Calle Sierra N° 500 de Andacollo, para la realización exclusiva de actividades culturales, deportivas, recreativas, artísticas y sociales, afines con la organización.
Convenio con organización cultural Molinos de Arte
Molinos de arte espacio cultural, es una organización independiente y autogestionada, con un profundo sentido comunitario. Brinda talleres, capacitación, perfeccionamiento en diferentes disciplinas artísticas. Desarrolla su escuela de teatro Y su reconocido festival molinos de arte, un festival iberoamericano de teatro y todas las artes, de carácter popular y comunitario.
El convenio ratifica un recorrido de proyectos y desafíos comunes entre la escuela de talentos y quienes construyen molinos de arte.
Dialogo Ciudadano
La nutrida participación, permitió la realización de un dialogo ciudadano, donde dirigentes y autoridades abordaron temáticas y propuestas culturales, educativas y de inclusión como son:
Participantes
La ceremonia contó con la asistencia de la Seremi de Educación, Cecilia Ramírez Chávez, el Seremi de Gobierno Fernando, Viveros Reyes, los Concejales, Constanza Rojas López y Cesar Rojas Flores; Felipe Vicencio: Jefe de Cultura; Roberto Riffo Miranda, Jefe De Desarrollo Comunitario de Teck Carmen de Andacollo; Jorge Valdebenito, Coordinador Relaciones Comunitarias de Teck Carmen de Andacollo. Por el hospital de Andacollo se hizo presente, la matrona y Subdirectora de Atención Abierta, Ninibeth Trujillo Vargas; Mariana Ruz Lira, Directora Escuela Luis Cruz Martínez; Marcela María Rojas Pastén, Jefe Técnico y María Inés Vargas Cortes, Secretaria de la Escuela San Lorenzo.
También se hicieron presente representantes de organizaciones comunitarias como: Gricelda Aguilera, Presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos; Dilan Valenzuela, Presidente de la Unión Comunal de la Cultura, Marcelo Saavedra, Presidente de Molinos de Arte, Verónica Rojas, Representante del Consejo Consultivo de Salud Del Hospital; Yanet González Araya, Presidenta y Alida Rojas Rojas, socia de la Alegría De Vivir.
Gilbert Duran, encargado de proyectos de la Escuela de Talentos señaló que “la Escuela de Talentos tiene una trayectoria, en la que ha dado muestra de su compromiso y vinculación con la comunidad, frente a los desafíos y cambios necesarios que nuestra comuna y país reclama y necesita. En esa búsqueda, non planteamos un salto cualitativo 2022, abordando una formación cultural integral.” Frente a la expectativa que esta instancia ha generado, Duran concluyó que “hemos sumado a los tradicionales talleres de arte y cultura un espacio de comunicación comunitaria, gracias a nuestra radio FM Voces 107.1 y la página www.vocesandacollo.cl; realizaremos intercambios culturales a través de pasantías en la región de la Araucanía lo que permitirá conocer nuevas experiencias y finalmente la puesta en marcha de la sala de estimulación multisensorial, que nos permitirá la visibilización de esta problemática y nos plantea nuevos sueños y desafíos para el 2023.”
Finalmente destacar que la Escuela de Talentos Andacollinos, es un proyecto, ejecutado durante 8 años, por la Agrupación Cultural Maray, patrocinado por la Municipalidad de Andacollo, financiado por Compañía Teck Carmen de Andacollo y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de Ley de Donaciones Culturales.