Una iniciativa desarrollada por dos colegios pertenecientes al Servicio Local Puerto Cordillera, que buscó profundizar el conocimiento sobre la vida y obra de Gabriela Mistral a través de la experiencia en terreno.
Una jornada que, sin duda, marcará la vida de los más de 270 niños de las escuelas rurales que tuvieron la oportunidad de visitar los museos dedicados a la poetisa nacional en Vicuña y Montegrande. El objetivo de esta salida a terreno fue incentivar a los niños y niñas sobre el interés por la literatura y el conocimiento de la vida e hitos relevantes de Gabriela Mistral.
La visita se concentró en la ruta mistraliana, circuito turístico y cultural que busca rescatar cada uno de los lugares asociados a la poetisa chilena, incluyendo su museo en Vicuña, el cual exhibe alrededor de 1.100 objetos personales y, la casa escuela de Gabriela Mistral en Montegrande, lugar donde vivió parte de su infancia.
Celedonia Jorquera, docente encargada de escuela Las Cardas valoró este tipo de iniciativas y expresó que, “generalmente es en las escuelas rurales donde se celebra a Gabriela Mistral, por eso estamos felices con esta experiencia, los niños y niñas estaban muy contentos y felices”.
Por su parte, Jenny Salinas, coordinadora del microcentro señaló que, “en este recorrido nuestros estudiantes valoraron lo que ya conocían de Gabriela Mistral, que es nuestro referente en las aulas rurales, por lo tanto, de la vida de ella conocían, pero estar en su casa, observar sus cosas, fue para ellos de real impacto, saber que es alguien que no solo se estudia, sino que existió de verdad, fue una experiencia inolvidable para nuestros estudiantes”.
En este sentido, cabe destacar la importancia de este tipo de actividades para los y las estudiantes, quienes pudieron conocer y aprender en primera persona sobre la vida y el legado de Gabriela Mistral, una referente para la literatura nacional y mundial y, que, además, destacó por su enfoque en la educación.