NOTICIAS

Expertos aconsejan autocuidado y moderación en consumo de chocolates en Semana Santa

13 abril, 2022

Como es de costumbre, cada año se festeja la Pascua de Resurrección y los niños son quienes con ansias esperan la llegada del conocido conejito y muchos de ellos, reúnen gran cantidad de chocolates que les permite comer durante varios días, problemática que se evidencia si no es consumido con control y supervisión.

Una de las principales consecuencias de Semana Santa es el consumo de elevadas cantidades de azúcar y grasas, lo que implica casi el doble de calorías, además, de la ingesta de bebidas alcohólicas y falta de restricción en los alimentos saludables.

Ante esto, la Seremi de Salud, Paola Salas, hizo un llamado a los padres a orientar el consumo de sus hijos de forma responsable “es importante que en esta fecha especial los niños no caigan en excesos al momento de ingerir golosinas y chocolates, no olvidar que la buena alimentación debe ser algo de todos los días del año”, afirmó.

Los especialistas indican que el requerimiento nutricional promedio de los preescolares y escolares es de 1.200 y 1.400 calorías diarias, respectivamente, y que la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud es el 5% del requerimiento, lo que se traduce en 15grs. y de 17.5grs de chocolate por día.

La Autoridad Sanitaria explicó que “en algunos casos, el consumo desmedido de chocolate también puede provocar problemas gastrointestinales, dolor estomacal, estreñimiento, diarrea entre otros”, manifestó.

La nutricionista Karen Narváez del equipo de Promoción de la Seremi de Salud entregó las siguientes recomendaciones:

Escoger huevitos de chocolate que sean sin azúcar.

Leer los etiquetados, ya que este debe especificar la cantidad de cacao, lo recomendable va entre 60 a 70 % de cacao.

Consumir estos productos durante el día, evitando los horarios nocturnos. De este modo nos asegurarnos del gasto de las calorías de manera más eficiente.

Buscar recetas o alternativa saludable para cocinar con tus hijos estos huevitos.

COMPARTE EN TUS REDES:
Ver archivo