Un acto organizado por el municipio de Andacollo, en la plaza de la comuna, donde participaron mujeres andacollinas que disfrutaron también de música en vivo.
Cada 8 de marzo se conmemora la lucha de las mujeres por su rol dentro de la sociedad y su desarrollo como persona en igualdad de condiciones ante los hombres. En este sentido, este 2024, el municipio andacollino quiso destacar la importante labor de algunas mujeres de relevancia en la comunidad, pero, además, destacó el homenaje a aquellas que ya han partido y que dejaron huella dentro de Andacollo.
En este sentido, Felipe Vicencio, jefe del departamento de Cultura y Turismo, indicó que, “ha sido una hermosa jornada, creo que es un acto que no debemos dejar de hacer, si bien se complementa con números artísticos, creo que lo más importante de esto es el reconocimiento a las mujeres, también a aquellas que no están, y a quienes siguen en la lucha para lograr la igualdad que merecen. Este es un acto de reconocimiento a su labor y agradecemos a las mujeres andacollinas por asistir”.
Cabe destacar que en la ocasión hubo concursos, premios y galardones. Las mujeres andacollinas que se destacaron fueron; Valentina Cano, María Escalante, Nora González, Blanca Araya, Palmenia Pereira, Marcia Pérez, Violeta Barrera y Érica Aguilera. Todas ellas, han tenido una labor importante dentro de sus sectores, permitiendo el desarrollo de la comunidad andacollina.
Durante la jornada se presentó Gabriel Pastén, más conocido como “el charro del pueblo”, también cantó el doble de Marco Antonio Solís y el grupo regional Hechizo, que hizo bailar a todas las mujeres presentes en la plaza. Una instancia de entretención, conmemoración y homenaje, que fue muy bien recibida por las mujeres en su día.