NOTICIAS

Grupo musical Kantary Andino pretende rescatar la música latinoamericana y la cultura andina

6 marzo, 2024

La agrupación ha tenido bastante éxito con el público andacollino y pretende incentivar el conocimiento de estas letras y melodías a las nuevas generaciones.

Siete son los integrantes del grupo Kantary Andino, artistas andacollinos que se reunieron el 2023 para crear y rescatar el patrimonio musical de Latinoamérica, música, que según dicen, ha sido un poco olvidada y quieren hacerla nuevamente popular. Sus bases han sido Los Kjarkas o Jacha Inti, un grupo santiaguino, pero que su fundador fue andacollino, y sus canciones están inspiradas en el diario vivir de las personas de la comuna.

La agrupación, con una joven, pero prometedora trayectoria, se ha presentado en algunos eventos de Andacollo, como en la Fiesta del Salitre y en la Feria de Emprendedoras, donde ha tenido un gran recibimiento por parte del público.

“Queríamos hacer algo nuevo, y esta propuesta es precisamente el rescate de la música andina popular. El público nos ha acogido muy bien, porque nos hemos basado e inspirado en grupos populares del género andino, y, además, ya estamos en proceso de composición de nuestros propios temas como agrupación Kantary”, indicó Roberto Campusano, director del grupo.

La idea es continuar promoviendo la tendencia musical de raíz latinoamericana, pero también realizar sus propias composiciones basadas en el patrimonio religioso, minero y cultural de Andacollo, por lo que Roberto, señaló que, “queremos hacer un disco popular y en el segundo disco queremos incluir nuestros propios temas compuestos como agrupación”.

Asimismo, el director de Kantary Andino, expresó que la música andina es importante por la propia historia que ha tenido en Andacollo, y dijo que, “queremos continuar con eso para que no se pierda, que las nuevas generaciones puedan escuchar este tipo de música y no solo música urbana que es la que más escuchan ahora”.

COMPARTE EN TUS REDES:
Ver archivo