NOTICIAS

Grupo Pirkay rescatando las raíces de la música autóctona andacollina

1 junio, 2017

Este conjunto andacollino nació en el 2002 cuando un grupo de amigos músicos formaron el grupo Mangle dedicados a interpretar canciones centroamericanas. Con el paso de los años cuando comenzaron a rescatar la música autóctona andacollina cambian su nombre a “Pirkay”, que en quechua es pirca.

Su director Álvaro Vega comenta “queremos sostener un poco la raíz andacollina de ahí el cambio de nombre, además las pircas todavía son parte de nuestro paisaje ojalá no se pierdan nunca”.

La agrupación tiene 7 integrantes de base que constituyen la formación de 2 zampoñas, quena, guitarra, charango, acordeón y mandolina. Aunque este número a veces fluctúa debido al trabajo por turnos que desempeñan los músicos, pero gracias a la relación fluida que mantienen con los grupos Churipacha y Zambos pueden apoyarse mutuamente entre ellos cuando lo necesitan.

Actualmente están ensayando y grabando algunas canciones que hicieron para el Evento de la Tierra el 2015 que son principalmente 12 temas del repertorio andino, para ello trabajan en los estudios Apolo de Franco Cortés.

Además, Álvaro comenta que está la idea de retomar el trabajo anterior de “La Cantata a la Virgen de Andacollo” para hacer una itinerancia regional. Otro de sus sueños es grabar la próxima producción en vinilo, algo que es más caro que los formatos en CD, por lo que se están barajando las opciones para concretar ese proyecto.

El anhelo del Pirkay es seguir avanzando y creando más porque para su director “la música nos encanta, nos alegra el espíritu y sentimos también que a la gente le hace bien, esperemos que no nos quebremos nunca porque a veces hay factores que afectan a la música tradicional o folclórica”.

COMPARTE EN TUS REDES:
Ver archivo