Una instancia con distintos stands, donde se comparten los planes educativos para los niños y niñas, y como una forma de invitar al proceso de inscripción 2024.
Como ya es tradición, el jardín infantil Tesoros de la Montaña realizó su feria pedagógica, abierta a toda la comunidad, donde los asistentes pudieron conocer, por ejemplo, sus enseñanzas sobre actividad física, alimentación saludable, plan nacional lector, el trabajo con las redes y con la familia, el trabajo con equidad de género, y otros objetivos que rescata el establecimiento con los niños y niñas, lo que hace que se destaque dentro de Andacollo.
En esta oportunidad, también se conoció acerca del compostaje, una actividad que llevan a cabo dentro del jardín y que forma parte de un proyecto CAT que se adjudicaron. Además, María José González, encargada del jardín, explicó que tienen niños con necesidades educativas especiales, para lo cual el equipo se ha estado capacitando, como una forma de acoger a más familias de la comuna desde la diversidad.
Por eso, se implementó una sala de expansión, “tiene un espacio que llamamos de tranquilidad, y es para contener a los niños y niñas que van teniendo desregulaciones emocionales. “Ha sido una experiencia desafiante para todo el equipo, pero tenemos apoyo de apoderados que están colaborando constantemente, y es un camino continuo de aprendizaje”, indicó María José.
Una feria, como todos los años, con bastante participación e interacción de los niños, niñas y de la comunidad andacollina, donde se pudo conocer más acerca del plan educativo, que, cabe destacar, rescata el patrimonio cultural de la comuna y otorga valor a los oficios que se desarrollan en el entorno, permitiendo a los estudiantes de todos los niveles, aprender sobre la importancia de sus raíces y el valor cultural que tiene Andacollo.