El viernes recién pasado en el frontis del Jardín Tesoros de la Montaña, se realizó una Feria Pedagógica, para que mostrar a las familias y a la comunidad en general el trabajo educativo que se realiza en cada uno de los niveles.
El establecimiento atiende a niños y niñas desde los 3 meses hasta los 4 años, pertenece a la JUNJI e imparte clases a 65 párvulos en modalidad presidencial, mixta y remota.
La actividad consistió en la instalación de stands para exponer el trabajo pedagógico que se realiza en la unidad para favorecer el desarrollo de las niñas y niños. Cada módulo corresponde a los ejes en los que se enfocan como son: el plan nacional lector, equidad de género, interculturalidad, medioambiente, fomento de la lactancia, actividad física, convivencia y alimentación saludable
María José González Juárez, educadora de párvulos y directora del Jardín explicó que en cada subsector se van realizando estrategias muy novedosas como por ejemplo “el medioambiente se trabaja en el jardín que han hecho los niños, tenemos un proyecto de innovación que trata del lombricompostaje donde tenemos lombrices californianas y los niños van viendo el proceso de las lombrices, como se trabaja, como se alimentan. Además de las acciones para tomar conciencia con el medioambiente y cuidado de éste”
Otra área en que se ha puesto énfasis es en el Plan Nacional de Fomento Lector “tenemos la diversificación de los distintos textos literarios y no literarios a los que los niños acceden de manera diaria en la unidad educativa, además de títeres, teatrillo y se ha generado la colaboración con la biblioteca de la comuna haciendo así un trabajo de equipo”, puntualizó la directora.