Julio Vega Bugueño es un músico y compositor andacollino que acaba de lanzar su primer CD “Siembra tu vida”, en el cual interpreta 10 canciones que fueron escritas por él. Este material fue grabado gracias a los fondos que entregó la mesa Comunidad Andacollina Teck (CAT) a la Unión Comunal de la Cultura.
La producción fue realizada en los estudios Apolo, los temas inéditos que componen este material son: “Sin ti no puedo vivir”, “Traicionera”, “Tu sencillez”, “Luchadores”, “Solo tú”, “Fallaste”, “Un verdadero amor”, “Soy prisionero”, “Una linda historia de amor” y “Siembra tu vida”, que es el sencillo que dio título a este disco.
De este trabajo artístico Julio comentó que está feliz, porque es un sueño cumplido el haber grabado sus propios temas ya que retratan sus vivencias y experiencias personales que lo inspiraron, y hoy llegan a tantas personas para dar unas palabras de aliento. “Siembra tu vida, es un mensaje para todas las personas que se ven complicados y creen que no tienen una salida, tal vez creen que no existen un mañana para empezar de nuevo, hay personas que se ahogan en un vaso de agua, pero no se dan cuenta que todos los días sale el sol y todos los días hay una nueva oportunidad”, puntualizó el cantante.
Cabe mencionar que Julio Vega es un artista autodidacta, que dio sus primeros pasos en la música al integrar la recordada “Sonora Andacollo”, posteriormente fue parte de numerosos conjuntos tanto locales como de otras ciudades de la región, instancia que le permitió desarrollar distintos estilos musicales.
Actualmente se desempeña como monitor de Batería en la Escuela de Talentos Andacollinos donde está feliz de entregar sus conocimientos a las nuevas generaciones de músicos de la comuna. “Yo tuve muchas dudas de aceptar la nueva propuesta porque lo que sabía, yo no sabía como enseñarlo pero me encontré con la sorpresa de que cada vez que asistía a las clases era un aprendizaje mutuo, era lo que yo enseñaba y lo que ellos me enseñaban a mí, como tratarlos como llegar a ellos y hoy en día me lo han agradecido, destaco también que hay muchas mujeres interesadas en aprender este instrumento”, señaló.
Finalmente, hace un llamado a los músicos andacollinos para apoyarse entre todos y que se atrevan a publicar sus propias composiciones y a grabarlas porque es importante que puedan decir “esta es la cultura de Andacollo, este es mi CD, yo soy andacollino y esta es nuestra música”.