Gracias a la adjudicación del proyecto CAT Reactiva Cultura, postulado a través de la Unión Comunal de la Cultura, la banda presentó cuatro conciertos en sectores rurales de la comuna.
Días llenos de música disfrutaron las personas que escucharon a La Gran Bandacollo, agrupación musical andacollina con una destacada trayectoria de 25 años en los escenarios nacionales, haciendo gozar al público con su atractivo ritmo.
“Fue un acierto haber postulado a este proyecto, la gente lo gozó mucho, porque otros grupos no llegan a lugares tan apartados de Andacollo, nosotros estuvimos en El Toro, El Molle, Chepiquilla y Maitencillo, la gente lo disfrutó, estamos muy agradecidos”, señaló Miguel Castillo, director de La Gran Bandacollo, quien, además, agradeció al público y el apoyo que recibieron por parte del municipio andacollino, “tuvimos el apoyo del municipio en la locomoción y equipo y resultó impecable, las personas muy agradecidas y nosotros felices de poder llevar la música hasta ellos”.
Por su parte, la coordinación estuvo a cargo de la banda en conjunto con las juntas de vecinos de los sectores elegidos para los conciertos y fue una actividad que tomaron de forma positiva, sobre todo, en este tiempo de verano.
También agradecieron a la empresa privada, en este caso al apoyo recibido por parte de Teck CDA, “es importante que la empresa privada apoye la cultura, no tan solo la música, sino la pintura, la escritura y una serie de otras ramas del mismo tema, es importante el aporte y ojalá cada año sean más todavía. Esto es gracias a los proyectos CAT postulados a través de la Unión Comunal de la Cultura, nosotros teníamos un monto determinado y lo quisimos usar en estas cuatro presentaciones”, agregó Miguel Castillo.
La Gran Bandacollo está preparando su celebración de aniversario número 25, donde promete grabar nueva producción que estará disponible en las plataformas musicales del país. Una banda local que se ha destacado por el rescate de la historia musical de Andacollo, a través de sus dos álbumes, donde recopilaron música de los ex festivales mineros de los años 70´s y 80´s, cuya característica principal era presentar canciones inéditas con voces andacollinas. Sin duda, una banda sonora con una gran historia y que sigue vigente junto a sus integrantes, haciendo gozar y bailar a su querido público.