NOTICIAS

La Imagen de Nta.Sra del Rosario de Andacollo a través de más de 4 siglos de religiosidad

30 septiembre, 2021

Todo comienza con la fundación La Serena en 1544 por don Juan Bohón, esta ciudad serviría como estación de descanso para las personas que realizaban viajes entre Santiago y  Lima, y  viceversa.

En todas las expediciones los  españoles traían una “Imagen de la Virgen”, era una tradición española común de la Conquista y Colonización de América. El capitán Juan Bohón adquirió una pequeña Imagen que  forjó en el Cuzco un artista  indígena.

El año 1548 los indios de Copiapó se sublevaron contra los españoles, cuarenta  soldados acompañaban a Juan Bohón y nada pudieron hacer contra el levantamiento indígena, sólo 2 españoles sobrevivieron, quienes tomaron la Imagen de la Patrona de la incendiada Villa y a caballo recorrieron los kilómetros que los separaban de los lavaderos de oro de Andacollo, ocultaron la Imagen en un bosquecillo cercano a la casita del Doctrinero.

El año 1549 llegó para refundar La Serena el capitán Francisco de Aguirre. La ciudad fue levantada donde está actualmente, se hizo la Capilla para la Patrona, que buscaron los enviados de Aguirre en Andacollo y no la hallaron.

En 1560 se estima que un nativo de la  familia “Los Collos”, buscando leña o  mineral se encontró con la Imagen entre los árboles y los matorrales. En ese momento, escuchó una voz celestial que le dice “Anda Collo, y comunica a tu pueblo que me has encontrado”.

Collo llevó la Imagen a su  hogar la sacudieron, la lavaron y la secaron, la ubicaron en a pieza principal de la choza. Los habitantes del “mitimaes” o colonia acudieron a conocer la Imagen y recibieron catequesis del Doctrinero. Las primeras descripciones hablan de una talla cuzqueña, más bien pequeña y una cara bondadosa que atrajo a los nativos.

Andacollo dependió mucho del trabajo en lavaderos de oro, el cual tenía sus ciclos sosteniendo la economía del Reino de Chile y de los habitantes del sector. El  agua se volvía escasa por años de sequía, el río Andacollo perdía su caudal y los trabajadores del oro se iban a otros lugares buscando empleo para sostener la  economía del hogar. Se supone que en este período de éxodo de habitantes la Imagen fue  trasladada con ellos y ahí desapareció.

En el año 1668 llegó el Pbro. Bernardino Álvarez del Tobar como nuevo cura Párroco de Andacollo y no encuentra la Imagen del hallazgo, propuso a los  fieles adquirir una nueva Imagen de la Virgen María logrando reunir $24 pesos oro y se hizo el pedido a  Lima.

La nueva Imagen, tallada en cedro, llegó y fue bendecida el primer domingo de Octubre 1676, ese mismo año se celebró la primera Fiesta con procesión de la Imagen de la Virgen del Rosario de Andacollo.

El 26 de diciembre de 1901 la sagrada Imagen de la Virgen de la Virgen del Rosario de Andacollo es coronada canónicamente por mandato del Papa León XIII.

El domingo 5 de abril de 1987, la Imagen en su anda fue llevada al Club Hípico de Peñuelas con motivo de la venida del Papa Juan Pablo II, allí se celebró una misa multitudinaria ante la presencia de fieles y Bailes Religiosos.

El 2 de octubre de 1996 durante  la Fiesta Chica , Nuestra Señora del Rosario de Andacollo es proclamada “Patrona de la Diócesis” de La Serena.

COMPARTE EN TUS REDES:
Ver archivo