El establecimiento educacional orientado a la educación media técnica profesional cumplió un nuevo año de vida siendo sinónimo de calidad educativa y a la vanguardia de las necesidades de sus estudiantes.
Con un emotivo acto, la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Pedro Regalado Videla Órdenes celebró 67 años de vida entregando educación a los jóvenes de la comuna de Andacollo. En la ocasión se reconoció la labor docente, junto al compromiso de los estudiantes por dejar siempre en alto el nombre del liceo.
Este tradicional establecimiento orientado a la educación media técnico profesional es administrado por el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Puerto Cordillera. Imparte las especialidades de Administración mención Recursos Humanos, Electrónica y Electricidad, transformándose hoy en sinónimo de calidad y oportunidades para sus estudiantes.
María Lorena Araya, directora del establecimiento, expresó en su mensaje que “celebrar un nuevo aniversario es importante para nosotros como comunidad educativa, pues detrás de todos estos años está representado el esfuerzo que en los inicios se hizo para contar con un liceo para niños, niñas y jóvenes en etapa de educación secundaria. Nuestra historia está representada en el esfuerzo y desafíos de cientos de docentes con visión de futuro que han pasado por estas salas de clases. Nuestra historia nos obliga a ser cada día mejores y ese es el compromiso que asumimos hoy, continuar este legado de excelencia al alero de la educación pública de calidad, formando jóvenes con espíritu emprendedor”.
Cabe mencionar que este establecimiento fue fundado como Liceo Coeducacional por el Padre Alfonso Marcos y otras personalidades andacollinas el 6 de mayo de 1955, quienes vieron la imperiosa necesidad de dar continuidad a la enseñanza a muchachas y muchachos andacollinos más allá de la educación primaria. En su inicio funcionó en dependencias parroquiales, con el tiempo se convirtió en el actual Liceo Pedro Regalado Videla Ordenes impartiendo clases en el edificio ubicado en calle Urmeneta y finalmente en la década del 80 se traslada al inmueble que hoy todos conocemos en la Población 25 de octubre.