Cutus Clan Suite Baile Chino fue el nombre de la actividad realizada el pasado sábado 25 de febrero, donde se tocaron sonidos de bailes religiosos y se fusionó la especial melodía del flautón andacollino.
Sin duda, una noche inolvidable para quienes son amantes de la música y sus hermosas melodías, pero más aún, si se trata de hacer homenaje a través de este arte a nuestra chinita, una expresión musical dirigida a rescatar los sonidos más clásicos de nuestros bailes religiosos y del amor y respeto que hay por la virgen de Andacollo.
Una actividad organizada por el músico Rodrigo Cuturrufo, apoyada por el municipio de Andacollo y Ceduc, evento que emocionó al público presente y que destacó por el gran talento de las composiciones musicales. Los asistentes quedaron gratamente sorprendidos con este tipo de expresiones artísticas, además destacaron la excelente presentación y el gran espectáculo para la comunidad.
Por su parte, Rodrigo Cuturrufo, organizador de la actividad y compositor, expresó que “estoy emocionado hasta el alma, lo más profundo como es Andacollo, un privilegio interpretar este trabajo que su origen está acá, este trabajo lo compuse basándome en las sonoridades profundas que, durante siglos, en este espacio donde estoy parado, han bailado generación tras generación en los bailes chinos”. Además, agregó que “es una alegría porque Andacollo es como mi otra ciudad, soy un andacollino por adopción, porque la gente siempre demuestra el cariño y me encanta sentirme andacollino. Tuvimos un público hermoso, concentrado en el trabajo, preciso e íntimo, pero a su vez universal y potente, creo que traspasan estos sonidos”.
Asimismo, el concejal de Andacollo, René Olivares, destacó este encuentro y señaló que “fue maravilloso, tuvo un especial significado, porque pudimos conocer la producción musical y la herencia de un amigo que ya no está, Cristian Cuturrufo. La música, el jazz, la fusión con las raíces más tradicionales tienen este efecto, de una calidad interpretativa, pero sobre todo de una pasión que es la virgen de Andacollo, y para quienes compartimos la fe es un regalo que hemos podido recibir hoy día de una familia que siempre desde el corazón nos hace este tipo de vinculación entre la música, el talento artístico y la fe”.
Cabe destacar que la familia Cuturrufo posee una gran trayectoria musical a nivel regional, y que en esta ocasión deleitó a los asistentes en un escenario ubicado en la plaza Pedro Nolasco, frente a la iglesia grande y con la imagen de la virgen de Andacollo, una noche íntima de arte musical para disfrutar en los últimos días de febrero y emocionarse al ritmo del jazz y la fusión de las melodías.