NOTICIAS

Municipio de Andacollo asignó importante aporte en las Becas Municipales 2018

31 agosto, 2018

Junto con ello, el organismo público abrirá, el próximo viernes 7 de septiembre, un pre universitario para que los jóvenes de la comuna puedan prepararse para rendir la Prueba de Selección Universitaria (PSU) sin tener que alejarse de Andacollo y dirigirse a La Serena y Coquimbo. Su costo es de $13.000.000 y se une al hogar femenino, ubicado en La Serena, y a la posible apertura de un hogar masculino.

 

El Municipio de Andacollo hizo entrega de las becas que tiene disponible para apoyar económicamente a los estudiantes de Educación Superior y Técnica de la comuna y egresados de Cuarto Medio. En total, se asignaron $40.000.000 en becas.

La primera de ellas, Beca Gabriela Mistral, benefició a 190 estudiantes de institutos y centros de formación técnica (CFT), con un monto de $70.000 cada uno. La segunda, la Beca Ignacio Domeyko, a 113 estudiantes de universidades, también con $70.000 por persona, las que estarán depositadas en las cuentas bancarias de los beneficiados desde este 31 de agosto. La tercera, la Beca Minero Fallecido a 2 estudiantes de sector rural, la cuarta Pedro Regalado Videla, fue asignada a 21 estudiantes que cursan los cuatro años de enseñanza media en el liceo Andacollino y estudian en Universidades estatales por un monto de $500.0000, cancelados en dos cuotas. Las últimas becas, Capacidades Diferentes, fueron asignadas a un estudiante, con un monto de $250.000 y la Beca de Aporte a las Habilidades Artísticas, Culturales y Deportivas que aún están en evaluación.

Juan Carlos Alfaro, alcalde de Andacollo, señaló que la mantención de este auxilio económico que entrega el Municipio ha sido importantísimo para ir en ayuda de los jóvenes de la comuna: “Esta iniciativa está desde mucho antes que llegáramos. Es una medida positiva para la comuna, por lo que decidimos mantenerla porque queremos que a nuestros niños y niñas les vaya bien. Muchos de ellos son de la primera generación de sus familias que va a la universidad y esperamos que sean profesionales para que puedan valerse por sí mismos y mejorar la calidad de vida de sus familias. Esperamos poder potenciarlas y aumentarlas. Quisiéramos dar más pero debemos ser responsables con el presupuesto que tenemos. Hacemos un gran esfuerzo, por lo que les decimos a los niños y niñas que deben estar tranquilos, porque seguiremos entregando becas. Ojalá, extenderlas en el tiempo”.

La autoridad edilicia también se refirió a la Beca la Beca de Aporte a las Habilidades Artísticas, Culturales y Deportivas, la cual se entregó, por primera vez, el  año 2017: “Esta beca nace de la inquietud del Concejo Municipal por los jóvenes que tienen talentos deportivos y artísticos, a quienes también les cuesta explotar sus habilidades. Esperamos ser ecuánimes en su entrega, porque en Andacollo hay mucho talento que debe ser apoyado. Por ello, nos comprometemos a asignarla a quienes más la merezcan, porque solamente podemos elegir a seis personas”.

 

Preparando la PSU en casa

El próximo viernes 7 de septiembre abrirá, en la comuna, un preuniversitario para que los alumnos y alumnas de Cuarto Medio preparen su PSU. Éste se ubicará en el liceo Pedro Regalado Videla, donde se impartirán 10 horas de clase semanales, distribuidas en 4 de Matemática, 4 de Lenguaje y 2 para la prueba optativa, que puede ser Ciencias Sociales o Ciencias Básicas. En total, serán 60 cupos disponibles, los cuales se han distribuido de la siguiente manera: 21 para el Liceo Pedro Regalado Videla, 28 para Colegio Parroquial, 2-3 para el Centro de Educación Integran de Adultos CEIA y el resto se verá por parámetros sociales e intereses de los postulante, puesto que también podrán participar egresados de Cuarto Medio del año pasado 2017.

Sobre este tema, Alfaro llamó a los estudiantes a participar conscientemente del preuniversitario: “Queremos que los jóvenes de Andacollo se preparen bien para que den una PSU exitosa y puedan proseguir sus estudios postulando a instituciones de Educación Superior y Técnica y que, ojalá, puedan obtener la Gratuidad. Hacemos el llamado a que quienes participen, se comprometan a terminar el preuniversitario, puesto que, en años anteriores, se ha realizado esta iniciativa y solamente han terminado dos o tres alumnos. Por este año, las clases se harán en el Pedro Regalado Videla. El próximo año puede ser en otro establecimiento. Queremos ver cómo funciona primero y si la acogida de la iniciativa es la que esperamos”.

COMPARTE EN TUS REDES:
Ver archivo