A través de un código QR escaneado por el celular se puede conocer el lugar sagrado, recorrer sus espacios y ver fotografías con textos descriptivos.
Una nueva forma de hacer las cosas ha tomado gran relevancia durante los últimos años, y es que la tecnología ha cumplido un rol fundamental en el desarrollo de la sociedad, incluso, la conectividad es una gran ventaja de la era virtual, lo que se acentuó fuertemente durante la pandemia, ya que el encierro hizo que la virtualidad fuera la solución a las clases, trabajos y un sinfín de actividades que quedaron relegadas de forma online.
En este sentido, muchas cosas han ido cambiando, como las cartas virtuales en los restaurantes o las visitas guiadas de forma online a distintos lugares de relevancia turística o histórica. Por eso, nuestro museo de ofrendas del Santuario de Andacollo no ha querido quedarse atrás, y para mejorar y facilitar las visitas al recinto, nació un proyecto que consiste en realizar una visita virtual a través de un código QR que puede ser leído desde el celular.
“No tenemos guía, nadie puede dedicarse a hacer eso, porque viene mucha gente, así nació el proyecto, donde se podrá escanear el código y aparecerán los textos que indican, cuentan o recuerdan algunos objetos que se encuentran en el museo”, señaló el padre Adam Bartyzol, párroco del santuario de Andacollo, agregando que “este es un museo extraordinario, donde la gente deja obsequios y ofrendas por algún favor concedido o por alguna solicitud o petición de su intercesión. Entonces tenemos un museo que quizás no tiene valor material, pero sobre todo afectivo si, que es mucho más valioso”.
La iniciativa está recién comenzando, y la idea es ir mejorando las visitas virtuales a través del tiempo, agregando, por ejemplo, audios y otros elementos que den calidad a la experiencia. Un proyecto que, sin duda, surgió para acercar a los devotos de la Chinita al museo de ofrendas, independiente de la distancia geográfica.
El padre Adam Bartyzol hizo un llamado a los devotos de la Virgen a visitar este lugar de fe y amor, donde podrán encontrar imágenes, ofrendas y galería de fotografías de momentos importantes vividos en la comunidad a través del respeto y devoción, una experiencia de fácil acceso, gratuita, y que será única para cada peregrino.