Durante la presente semana se ha dado inicio a la actividad denominada “Andacollo, un viaje al Pasado”, parte del programa comunal de Fiestas Patrias y enmarcado en la celebración del Día del Turismo. Este proyecto es impulsado por el Municipio, por intermedio de la oficina de Turismo y de la Biblioteca “Cirujano Videla”.
Las funcionarias encargadas de visitar los diferentes jardines infantiles de nuestra comuna son Solange Mondaca y Cecilia Aguirre, quienes enseñan a las niñas y niños parte de la historia de Andacollo con la obra “Andacollo, un viaje al Pasado”, a través de una función de teatro de papel (kamishabai).
En la actividad los pequeñitos aprenden sobre el origen de nuestra comuna, la leyenda del Indio Collo, de la Virgen y el significado del nombre “Andacollo”. Al finalizar la representación, también se les entrega un texto del cuento para que en sus casas puedan leerle la historia.
Solange Moncada, funcionaria de Turismo, explicó que “quisimos desarrollar esta nueva temática que es una actividad para el rescate del patrimonio andacollino comenzando de los niños más pequeños que son de los jardines infantiles para que ellos conozcan como nace el nombre Andacollo, a través de la leyenda y el significado en quechua. Se hizo con imágenes para que ellos entendieran bien la historia”.
En relación al objetivo, la funcionaria recalcó que “este es un trabajo que hemos estado desarrollando para rescatar nuestro patrimonio para que sean nuestras generaciones futuras los conocedores de esta historia y sean también los protectores y guardianes de esta herencia que nos dejan nuestros antepasados”.
Dada la buena recepción que ha tenido este trabajo entre los diferentes jardines es que se hará un esfuerzo por llegar con el teatro de papel a los establecimientos de educación básica de nuestra comuna en los próximos meses.