El 2017 la colaboración entre el Gobierno y Teck permitió financiar un estudio para disponer de una base geológica de las diversas faenas que agrupa el Sindicato. Este año, con el apoyo de la Comunidad Andacollina Teck (CAT), se busca mejorar la competitividad de este importante sector productivo de la comuna.
Andacollo.- Un importante impulso a la labor que llevan a cabo pirquineros y pequeños mineros de Andacollo implicará el desarrollo del Programa de Difusión Tecnológica (PDT): Aumento de la capacidad extractiva, iniciativa que se ejecutará en gracias al cofinanciamiento entre la Corporación de Fomento a la Producción (Corfo) y recursos provenientes de la Comunidad Andacollina Teck (CAT), que aportó cerca de $ 61 millones de pesos.
El proyecto, considera la intervención de 24 faenas adscritos al Sindicato de Pirquineros de Andacollo, labor que está a cargo de IDEA Group SpA y que contempla un programa de asistencia técnica, asesoría para la incorporación de prácticas y/o capacidades de innovación y actividades demostrativas para aumentar y habilitar capacidades de extracción.
Eric Berrios, presidente del Sindicato de Pirquineros y Pequeños Mineros de Andacollo, explicó que “este proyecto es parte de una iniciativa mayor que comenzamos el 2017 y que culminaría con el anhelo que tenemos los pequeños mineros con la construcción de una planta con nuevas tecnologías, en la que se haga un procesamiento más eficiente de nuestros minerales y hagamos más rentable nuestra actividad”, puntualizó el dirigente.
Algunas mejoras que se implementarían serían la semi-mecanización de algunos yacimientos con buzones que permitan reducir el tiempo de extracción y carguío de mineral y construcción de sistemas de ventilación interna para aumentar la cantidad de disparos por día al interior de los piques.
La vinculación de Teck con los pirquineros de la Andacollo ha sido permanente desde el arribo de la minera a la comuna, generando instancias de diálogo y colaboración que han permitido concretar importantes avances para contribuir a su labor. Paulo Barraza, gerente de Gestión Comunitaria de Teck Carmen de Andacollo, explico que “Teck siempre ha estado abierta a contribuir con el tremendo trabajo que realizan los pirquineros de Andacollo y, por eso, los hemos apoyado generando contratos para que puedan regularizar sus puntos de extracción, también con asesoría técnica a través de empresas especializadas y hoy lo hacemos a través de la CAT, en este proyecto que estamos seguros, les ayudará de sobremanera a cumplir el deseo de concretar una mejor planta para procesamiento para sus minerales”, concluyó.
Sobre Teck
Teck es una empresa canadiense de recursos diversificados comprometida con el desarrollo responsable de la minería y de los minerales, que tiene sus principales unidades de negocio enfocadas en el cobre, el carbón siderúrgico, el zinc y la energía
Teck está presente en Chile a través de la operación de las minas de cobre Quebrada Blanca, en la Región de Tarapacá, y Carmen de Andacollo, en la Región de Coquimbo. En conjunto, tienen la capacidad de producir entre 110 y 125 mil toneladas de cobre por año y dan empleo a cerca de 1.500 trabajadores. En las dos operaciones Teck es socio de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI), que posee el 10% en cada una.