Hace algunos días el ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, confirmó que el subsidio de clase media DS1 tendrá un segundo proceso de postulación este 2021 en el mes de octubre. Por eso el llamado a los postulantes a cumplir con el ahorro mínimo en el tramo correspondiente y que debe estar reflejado en la cuenta de ahorro de vivienda antes del jueves 30 de septiembre a las 14 horas.
De ahí que Abel Espinoza, Seremi de Vivienda y Urbanismo de la región de Coquimbo adhirió al llamado a los interesados en postular al subsidio de sectores medios que tienen capacidad de ahorro y acceso a crédito hipotecario que les permite comprar o construir una vivienda nueva o usada hasta 1.100, 1.600 y 2.200 UF dependiendo del tramo al que postulen.
“Lo que estamos anunciando es que las familias que quieran postular al segundo proceso de subsidio clase media ds1 tienen hasta el día 30 de septiembre hasta las 14 horas para que puedan tener su ahorro. Recordar también que nuestro ministro Felipe Ward anunció que se mantendrán los mismos valores de ahorro que venían de antes. Por lo que es necesario que las familias tengan en su calendario esta fecha. Ahora viene un llamado en el mes de octubre y deben tener el ahorro para poder postular”, afirmó el Seremi.
En esta ocasión, habrá tres opciones de postulación: automática, postulación en línea o vía formulario de atención ciudadana, con el objetivo de que un mayor número de familias interesadas puedan postular a este subsidio habitacional a través de los medios y canales digitales que dispongan.
Para este último llamado del año 2021, se mantendrán los mismos ahorros mínimos exigidos en el llamado anterior:
Modalidad | Tramo | Ahorro (UF) | Ahorro en Pesos |
Adquisición |
1 | 30 | $ 902.651 aprox. |
2 | 40 | $ 1.203.535 aprox. | |
3 | 80 | $ 2.407.070 aprox. | |
Construcción en sitio propio o densificación predial | 2 | 30 | $ 902.651 aprox. |
3 | 50 | $ 1.504.419 aprox. |
Requisitos generales de postulación
En caso de postular colectivamente el grupo debe: