Durante el día de ayer visitaron nuestra comuna tres profesionales de las Aulas Hospitalarias San Sebastián (sede Coquimbo), para dar a conocer a la comunidad la labor que desempeñan y también para detectar si hay algún niño o niña enfermo que necesite estudiar desde su hogar.
Aida Cortés, coordinadora de la Aula Hospitalaria San Sebastián del Hospital San Pablo de Coquimbo, indicó que “nuestra principal inquietud para visitar Andacollo es visualizar las necesidades que puedan tener acá porque en tiempo de pandemia hemos tenido poco acceso a las dependencias del Hospital y nosotros normalmente atendíamos chicos andacollinos”.
La profesional explicó que para lograr su cometido se comunicaron con la asistente social del centro de salud local que pesquisará posibles alumnos y también hizo un llamado a las organizaciones o comunidad en general para que informen los casos de niños enfermos que requieran estudiar bajo esta modalidad, para lo cual pueden escribir al email coquimbo@ahss.cl o llamar al celular 9-89045567.
Las Aulas Hopitalarias San Sebastián es una institución que funciona en los principales hospitales del país, es reconocida por el Ministerio de Educación y posibilita la continuidad del aprendizaje sistemático de niños(as) y jóvenes en situación de enfermedad, a través de acciones orientadas a facilitar la reinserción exitosa del paciente-alumno a su colegio de origen y a la comunidad en general.
La Pedagogía Hospitalaria se caracteriza por brindar atención individualizada, la realización de las actividades están subordinadas al estado de salud del niño y su tratamiento médico, el horario de clases es reducido, se trabaja en grupos multigrado respetando los ritmos y diferencias individuales de cada uno de los alumnos.
La atención de los niños se realiza en 4 modalidades: Sala-cama, aula, atención domiciliaria y aula remota. Los profesionales a cargo son: profesores de Educación Básica, Educación Media, Educación Diferencial, Educadoras de Párvulos, Psicopedagogos, Psicólogos y Asistente Social.