Este evento se realizará los días viernes 8 y sábado 9 de febrero, contando con la presentación de “Los Prisioneros Narea y Tapia”, “Agrupación Marilyn”, “Proyección”, Mario Guerrero, Luis Grillo, “Millenium Show” en el humor la Gran Bandacollo y María Eugenia “Kenita” Larraín en la animación junto al andacollino Fabián Casanga.
El Departamento de Cultura del Municipio de Andacollo dio a conocer las bases para participar en las competencias musicales que tendrán lugar dentro de la XXIII versión del Festival “La Voz de la Montaña 2019”. En la ocasión, habrá dos categorías en disputa: Género Folclórico Inédito y Género Popular Inédito, repartiéndose los siguientes premios a sus ganadores: el primer lugar recibirá $1.200.000, el segundo $900.000 y el tercero $600.000. La inscripción es gratuita y solamente se podrá presentar una canción en una sola de las categorías disponibles.
Las bases podrán ser retiradas, hasta el próximo viernes 4 de enero, en la Oficina Municipal de Cultura, ubicada en la Casa del Encuentro Ciudadano, cuya dirección es Urmeneta n° 599, o en la Oficina de Partes de la Municipalidad, localizada en Plaza Videla n° 50, de lunes a viernes, desde las 9:00 hasta las 17:00 horas. También pueden solicitarse al correo electrónico andacollo.festival@gmail.com o en las plataformas digitales www.andacollochile.cl y www.facebook.com/andacolloareacultura. Las consultas se podrán hacer a los números telefónicos 051-337900 y +569 9438 1561.
Los autores, compositores e intérpretes que deseen participar de la competencia, deberán enviar a andacollo.festival@gmail.com, con el asunto “Postulación Festival Andacollo 2019”, los siguientes documentos:
-Ficha de Inscripción debidamente completada.
-“Demo” de la canción postulada en formato MP3.
-Letra de la canción.
-Línea melódica y acordes musicales de la canción.
-Declaración Jurada de Autoría y Derechos de Autor.
-Declaración Jurada de Autorización de Interpretación.
-Declaración Jurada de Representación Legal para Menores de Edad (Sólo en caso que lo requiera).
-Declaración Jurada de Autorización del Representante Legal para Menores De Edad (Sólo en caso que lo requiera).
El Festival “La Voz de la Montaña” tiene como objetivo principal estimular la creación y difusión de nueva música folclórica y popular de compositores locales, regionales, nacionales e internacionales. Además, busca entregar una instancia de recreación, entretenimiento y cultura a la comunidad andacollina y a los turistas que visiten la comuna durante la próxima temporada estival.