La semana pasada en la terraza del Edificio Consistorial se realizó una actividad organizada por la oficina Senda Previene y que fue dirigida a los adultos mayores andacollinos que participan del Programa Vínculos en nuestra comuna.
Este encuentro, que consistió en unas onces de convivencia, fue la culminación del Mes de la Prevención impulsado por Senda, que durante todo el mes de junio desarrolló diversas jornadas de recreación y de información para prevenir el consumo de alcohol y drogas en las familias.
Con los adultos mayores se abordó principalmente desde la perspectiva del apoyo que entregan los abuelos en el cuidado de los nietos, mientras sus padres trabajan. El alcalde Gerald Cerda comentó que “el horizonte de esto es de hacerlos sentir a ellos que forman parte fundamental de aconsejar de orientar y guiar muy bien a sus nietos, a sus bisnietos o sus familias; porque los consejos de un abuelo muchas veces llegan de mejor forma que el consejo que puede dar un padre o madre, en ese aspecto es una cofundación de la educación de padres y abuelitos”.
Por su parte, el encargado de Senda, Mauricio Segovia indicó que “es muy importante hacer prevención con todos los grupos etarios que tenemos en nuestra comuna. Pero, es muy importante como parte de la parentalidad social estrechar lazos con el Programa Vínculos, porque así hay espacios con los adultos mayores para conversar, para escuchar consejos y conocer sus historias porque hay un factor protector”.
La señora Gladys Zepeda, beneficiaria del Programa Vínculos, dijo que “esta es la segunda vez que vengo a participar, me ha parecido precioso porque yo nunca había participado en nada, para mí es una experiencia muy linda y estoy muy agradecida de las atenciones”.
Cabe señalar que el Programa Vínculos, dependiente del SENAMA (Servicio Nacional del Adulto Mayor) consiste en un acompañamiento continuo para las personas mayores de 65 años y donde se les entregan herramientas psicosociales que permitan fortalecer su identidad, autonomía y sentido de pertenencia. El apoyo psicosocial es individual y grupal; el acompañamiento es directo y personalizado en el lugar donde habitan las personas mayores.