NOTICIAS

SLEP Puerto Cordillera fortalece la Educación Media Técnico Profesional para estudiantes andacollinos

27 agosto, 2021

Considerando las características del mundo actual y  las necesidades de capital humano calificado,  la Educación Media Técnico profesional celebró su día, ayer 26 agosto. Esta modalidad está llamada a contribuir con personas que cumplan con ciertas características, aptitudes, competencias y capacidades para absorber la creciente demanda en diversas áreas laborales.

El Servicio Local de Educación Pública Puerto-Cordillera cuenta con 8 establecimientos que imparten este tipo de educación con 19 especialidades,  tales como administración, mecánica, electricidad, explotación minera,  electrónica, acuicultura y turismo, entre otras.

En Andacollo se ubica el Liceo Bicentenario Pedro Regalado Videla Ordenes quienes ofrecen educación media profesional con especialidades en administración, electricidad y electrónica.

María Lorena Araya, directora del  establecimiento andacollino,  destacó el trabajo realizado por el  cuerpo docente permitiéndoles ser un referente a nivel regional en materia  educacional.

“El ser un liceo público nos llena de orgullo. Entregar una educación técnico profesional de calidad a los jóvenes de Andacollo para nosotros es súper importante y el espíritu emprendedor es nuestro  lema y cada día  es un desafío para entregar una educación de calidad adaptada a los requerimientos del campo laboral y también con aptitudes para el ingreso a la educación superior. Nosotros como establecimiento educacional diariamente formamos  a nuestros estudiantes para que tengan claro que la educación es continúa, ellos tienen que estar permanentemente preparados para ello. Nuestros desafíos son prepararlos con  conocimientos, pero  también en las aptitudes y en el desarrollo de competencias que les permitan desarrollarse con éxito en el ámbito que ellos quieran desempeñar ya sea ingresar al campo laboral o a la educación superior”, puntualizó la docente.

 

Un día para destacar a los Técnicos-Profesionales

Durante esta fecha, se conmemora la creación de la Dirección General de la Enseñanza Profesional el 26 de agosto de 1942, durante el Gobierno del ex Presidente Juan Antonio Ríos, reconociendo la importancia de la Educación Técnico Profesional en el desarrollo productivo del país.

 

Una década después, se entregaron las bases para el desarrollo de su estructura orgánica, contemplando enseñanza Industrial, Comercial y Femenina. Finalmente, en 1965, bajo el Gobierno del ex mandatario Eduardo Frei Montalva, se establecen los ocho años de educación básica y los cuatro de educación media, dividas en las modalidades científico-humanista y técnico-profesional.

COMPARTE EN TUS REDES:
Ver archivo