Con el nombre “Reactiva Cultura” la Unión Comunal de la Cultura realiza distintas actividades culturales, a fin de satisfacer la demanda ciudadana de mayor acceso a la cultura y, sobre todo, el reencuentro presencial entre artistas andacollinos y su público local.
El proyecto Reactiva Cultura, es parte de los proyectos financiados a través, de los Fondos de la Mesa Comunidad Andacollo Teck (CAT), espacio de participación comunitaria donde se definen, parte de los fondos de responsabilidad empresarial, de la Compañía Teck CDA.
Desde el mes de febrero la UCCultura viene ejecutando su programa de reactivación cultural, a través de la realización de diferentes cumbres musicales, como fueron la Cumbre Andina, en el observatorio Collowara, y la Cumbre de Música Urbana realizada en el sector Las Catanas a mediados de este mes.
También, se desarrolló una Clase Abierta del pianista andacollino Herman Sapiains, quien se presentó el sábado 6 de marzo en la Casa del Encuentro Ciudadano y la Primera Cumbre de Educación Astronómica y cuidado de Cielos, organizada por la divulgadora astronómica, Andrea Castillo, el 6 de mayo en el Centro Cultural y Observación Turística Machukuna.
Pero aún quedan por realizar, 4 Cumbres Musicales: Tropical, Folclórica, Rock y Clásica; además de la ejecución de la II Etapa del Mural Patrimonial, creación del experimentado artista Pedro Bordones en calle Quiteria Varas; una Muestra de Artesanía, la publicación de un libro digital, el apoyo a producciones artísticas inéditas de artistas andacollinos emergentes y el relanzamiento de la página web www.unioncomunaldelacultura.cl, junto a una nutrida oferta de presentaciones artísticas, talleres de formación cultural y encuentros durante todo el 2022.
Esta propuesta, propone movilizar el desarrollo cultural de la comuna, permitiendo que personas de todas las condiciones socio-económicas puedan acceder a la cultura y las artes de manera directa, ampliando sus perspectivas y mejorando su calidad de vida.
“La UCCultura, lleva actividades culturales a los barrios y busca el reencuentro de los artistas con los vecinos de Andacollo, gracias a este programa logramos que el 80% los artistas locales participen, a fin de reimpulsar y darle valor a la cultura local”; enfatizó el Pdte. de la UCCultura, Dilan Valenzuela.
El dirigente agregó que “la idea es poder continuar y avanzar como organización, hacer partícipes a más organizaciones y artistas, seguir concretando panoramas con el fin de brindar una agenda nutrida con distintas áreas para que toda la comunidad acceda al quehacer cultural”.
Finalmente, la UCCultura seguirá trabajando en los mejoramientos de la Casa Patrimonial del Cirujano Videla, que hoy administra y sirve de espacio educativo para la Escuela de Talentos Andacollinos.