Durante el mes de febrero la Unión Comunal de la Cultura de nuestra ciudad realizó una gira artística a Río Hurtado, La Higuera y La Serena, instancia en que cultores, artesanos y artistas andacollinos, presentarán sus creaciones al público de la Región de Coquimbo, con el fin de difundir nuestros artistas y generar lazos culturales con otras comunas.
La primera locación fue San Pedro de Pichasca, en Río Hurtado, donde se presentaron ADN Tropikal, Huaso González y se realizó una muestra de los cuadros del taller de óleo de los alumnos de la Escuela de Talentos.
La segunda comuna visitada fue La Higuera, donde actuaron la Gran Sonora Bandacollo, la agrupación de Danzas Nortinas Qullu Marka y alumnos del taller de canto de la Escuela de Talentos.
Finalmente, la última itinerancia fue en la Plaza de Armas de La Serena con la presentación de los grupos The Salieris, Sin Ofender, Pirqay, Agrupación de artesanas y la Agrupación Astronómica Quyllur, quien difundió la comuna como privilegiada para observar el eclipse solar de julio.
La Presidenta de la Unión Comunal de la Cultura, Andrea Campusano, destacó la importancia de este tipo de eventos declarando que “estas itinerancias regionales demuestran una vez más la calidad y evolución de nuestros gestores, artistas y artesanos quienes realizaron de forma integral estas actividades”.
“Con estas embajadas culturales se cumplen objetivos importantes del III Programa Cultural, porque no solo, consiguieron presentarse en distintos escenarios de la región, sino que además, los mismos grupos realizaron la producción total de los eventos. Esto significó gestionar con municipios, conseguir fechas y locaciones, difundir, trasladar, alimentar, coordinar con otros artistas y realizar sonido e iluminación, lo que es una prueba contundente del crecimiento de nuestra organización y sobre todo de nuestros artistas locales”, concluyó la dirigente comunal.
Finalmente, hay que señalar que estas embajadas culturales son parte del III programa Cultural de la Unión Comunal de la Cultura, financiado con fondos CAT (Comunidad Andacollina Teck). Pero, su organización, coordinación y ejecución fue realizada integralmente por los diferentes grupos andacollinos y ellos articularon con los Municipios respectivos, organizaciones y departamentos de cada comuna, las locaciones, difusión y logística de cada presentación.