NOTICIAS

Vecinos del Barrio Norte disfrutaron de las últimas actividades dieciocheras

2 octubre, 2019

Las Fiestas Patrias tuvieron una celebración de más de cinco días durante este año 2019, pero nunca faltan aquellos con ganas de bailar o disfrutar aún más el aniversario patrio. Así pasó con los asistentes a la Fonda de Los Picados, actividad organizada por el Programa Quiero Mi Barrio, la Junta de Vecinos del Barrio Norte y apoyada por el Municipio a través del Departamento de Cultura y la Oficina de Senda Previene.

Cuecas, choripanes, empanadas, juegos populares y los famosos terremotos sin alcohol preparados por el stand de Senda Previene, fueron parte de este esta celebración con la que los habitantes de la entrada norte de Andacollo culminaron las celebraciones de septiembre.

«Esta instancia es algo muy lindo, porque debemos trabajar todos unidos para sacar adelante nuestro barrio. Debemos trabajar en conjunto con los profesionales que no están apoyando y salir adelante con este programa Quiero Mi barrio», comentó Vilma Vergara, presidenta de la Junta de vecinos N°3 del Barrio Norte.

Uno de los vecinos del sector, Gilbert Durán, indicó que «ver este entorno y la gran cantidad de público que se acercó y participó es algo fantástico. Darle vida y renovar todo lo que tiene que ver con este parque es fundamental. Ojalá todo lo que se haga tenga que ver con la necesidad que la gente está planteando».

Cabe mencionar que Municipalidad de Andacollo postuló al Barrio Norte hace algunos años al programa Quiero Mi Barrio, proyecto que da la posibilidad de mejorar el rostro de este sector que es la puerta de entrada de la ciudad y uno de los barrios más antiguos de la comuna.

«Es muy importante que la gente participe en todas las actividades que se generen en el programa Quiero Mi Barrio, porque ellos deben ser activos participantes en la toma de decisiones para aportar en cómo hacemos un mejor Barrio Norte», señaló el Alcalde Juan Carlos Alfaro.

El Programa Quiero Mi Barrio, que se ejecuta a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), nació el año 2006 como una forma de mejorar la calidad de vida de las personas a través de un proceso participativo que involucra al municipio y la propia comunidad beneficiada.

COMPARTE EN TUS REDES:
Ver archivo