El Santuario Nuestra Señora del Rosario de Andacollo ya definió el cronograma para la conmemoración de esta fecha litúrgica tan importante, el itinerario comenzará a partir del próximo 2 de abril.
Ad portas de semana santa, una fecha muy especial y esperada por todos los feligreses, el Santuario de Andacollo ya tiene preparado el programa para dicha conmemoración. Un cronograma que comenzará el 2 de abril y se extenderá, en la comuna, hasta el 16 de abril con el domingo de Cuasimodo.
El próximo 2 de abril será domingo de ramos, donde se realizará la bendición de ramos a las 11:00 horas y una misa a las 19:00 horas. Luego, el lunes 3 y martes 4 también se realizarán misas, ambos días a las 19:00 horas, cabe destacar que, a la misma hora, el día miércoles santo, se efectuará la Misa Crismal en la Catedral de La Serena.
Asimismo, la jornada del jueves 6 de abril se realizará el simbólico acto del lavado de pies y Cena del Señor a las 19:30 horas, posteriormente entre las 21:00 y 22:00 horas tendrá lugar la adoración del Santísimo Sacramento.
En lo que respecta al viernes santo, 7 de abril, a las 18:30 horas comenzará la Liturgia de la Pasión y Muerte del Señor, y a las 19:00 horas se llevará a cabo el Vía Crucis por las calles de Andacollo y el Descendimiento del Señor. En este sentido, durante la jornada del sábado 8 a las 21:30 horas se realizará la Vigilia Pascual y a las 23:30 será el encuentro en la plaza de la comuna. Finalmente, el domingo de resurrección, 9 de abril, comenzará con la misa de Pascua a las 11:00 horas finalizando con otra misa a las 19:00 horas.
El programa finalizará el domingo 16 de abril con la misa dominical, instancia donde se hará la procesión de Cuasimodo para llevar al comunión a los enfermos.
La invitación a participar durante esta semana, la más importante del año litúrgico, se extiende a toda la comunidad andacollina que desee conmemorar y recordar los últimos momentos de Jesucristo en la Tierra; la pasión, muerte y resurrección. Una instancia que permite la reunión familiar, la reflexión y el encuentro con la fe, algo significativamente importante para todos los creyentes, que tras dos años de pandemia, podrán realizar con mayor seguridad.