Los talleres tendrán lugar hasta finales del próximo mes de noviembre, cerrando con una presentación de todos los platos realizados por las participantes de la actividad.
El proyecto “Rescate del Patrimonio Alimentario” se está llevando a cabo dentro de Andacollo, con el objetivo de difundir a la comunidad el conocimiento sobre platos típicos de la zona. La iniciativa cuenta con la participación de 18 beneficiadas y está siendo ejecutada por la Asociación de Mujeres Andacollinas Emprendedoras (AMAE), grupo liderado por Alicia Vicencio, con el apoyo de la Oficina Municipal de Turismo.
Solange Mondaca, encargada de la Oficinal Municipal de Turismo, destacó los alcances de este proyecto para la comunidad andacollina, “es un proyecto muy bueno, que no solamente busca hacer un rescate cultural de una tradición local, sino que ayuda a fortalecer las habilidades y la capacidad de emprendimiento de sus participantes. Además, cuenta con Carolina Herrera, destacada gestora cultural de patrimonio alimentario, como su relatora, lo que le da aún más importancia a lo que se está haciendo. Nosotros también trabajamos junto con AMAE para apoyar este proyecto, asesorándolas en su postulación al Fondo de Cultura del Gobierno Regional (GORE)”.